MinComercio hace un llamado a la calma ante los anuncios de Trump sobre aranceles

La ministra de Comercio asegura que el Gobierno realiza esfuerzos para beneficiar a los colombianos ante los aranceles de Trump.
Cielo Rusinque
Cielo Rusinque, ministra de Comercio, hizo un llamado a la calma ante los aranceles de Trump Crédito: Ministerio del Comercio

Desde Cartagena, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, ha enviado a los colombianos un parte de tranquilidad frente al tema de los aranceles con Estados Unidos. Garantizó que están entregando las actualizaciones al tiempo que se anuncian los cambios y nuevas medidas por parte del país norteamericano, y expresó además que el Gobierno nacional está intensificando sus esfuerzos orientados al beneficio de los colombianos.

"Aquí es importante, digamos, tener muy presente que es imposible establecer una política respecto de esa coyuntura de largo plazo cuando el mismo gobierno de Estados Unidos en menos de una semana está cambiando él mismo las medidas que toma y puede seguirlo haciendo. Entonces, por el momento... nosotros estamos dando una comunicación en el tiempo que corresponde, siendo lo más transparentes posibles que podemos, dándoles un parte de tranquilidad en el sentido que estamos valorando con mucho juicio, de manera articulada, escuchando a los diferentes agentes o actores determinantes de esta conversación con el debido rigor, con la debida ponderación, pero también estamos en un escenario de incertidumbre", pronunció la ministra de Comercio.

La ministra Rusinque mencionó que esto puede cambiar incluso en los próximos días y aseguró que no sería por falta de acción del gobierno colombiano, sino que sucedería en sentido unilateral, como lo han venido haciendo desde Estados Unidos.

Le puede interesar: Así afecta la guerra comercial entre Trump y China al bolsillo de los colombianos

Por lo anterior, expresó que el país está en una postura de reacción, intensificando esfuerzos orientados a la diversificación del mercado y fortaleciendo la canasta exportadora. Recordó además lo positivo que será para el país la visita del representante comercial de Estados Unidos a finales del mes de abril.

"Ya con el pasar de los días vamos viendo cómo nos va en el marco de esa negociación. Anunciamos que viene el representante Comercial de los Estados Unidos, por iniciativa propia, a final de mes, a Colombia, y eso es una oportunidad para que esos canales de diálogos oficiales se desaten... y producto de esa conversación vayamos viendo las posibilidades de mejores condiciones para Colombia. Iremos viendo en la medida y al ritmo que corresponde las medidas que podemos ir tomando. Pero el escenario al día de hoy es ese, y la invitación es a guardar la calma, a no especular y a esperar que con el debido tiempo nosotros iremos informando de cómo va avanzando esta relación, cómo son las medidas de Colombia, cuál es el efecto que eso tiene para la economía colombiana, porque por ahora pues finalmente todo es especulación", recalcó la funcionaria.

Más noticias: Estos bancos en Colombia cambiarán su sistema de pago en pocos meses

Finalmente, la ministra de Comercio en Colombia recordó públicamente que este viernes 11 de abril se oficializaron unas cartas, en las cuales, el gobierno colombiano ha manifestado su voluntad de negociar ese arancel que fue impuesto de manera universal para 183 países.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.