Millonaria multa a Claro por omitir terminación de contratos a usuarios

La Superindustria investigó a la compañía tras recibir 30 quejas de usuarios sobre vulneración a su derecho a la libre elección.
claro.jpg
Crédito: Colprensa

Por hacer caso omiso a las solicitudes de los usuarios en la terminación del contrato, vulnerando su derecho a la libre elección, además de remitir información errónea sobre la presentación de quejas para el cambio de modalidad de pospago a prepago, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) multó a la compañía Claro con $983.139.360, equivalentes a 1.120 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Esa entidad inició la investigación tras recibir más de 30 quejas de usuarios, al igual que con información reportada por la compañía como respuesta a los requerimientos efectuados por la entidad.

Lea aquí: "Tarántulas con alas”, las nuevas criaturas que causan pánico en el mundo

En ese sentido, la Superindustria evidenció que Claro no realizó la terminación del servicio en 3.416 casos, dentro del ciclo de facturación correspondiente.

Indicó que la compañía de telecomunicaciones omitió tramitar solicitudes de terminación recibidas a través de la línea de atención telefónica, exigiendo a sus clientes un horario de atención diferente al establecido en la ley.

“En otros casos, se exigieron requisitos adicionales para el trámite de la solicitud de terminación del contrato, e incluso se generó el cobro de facturas posteriores a la solicitud de terminación del contrato por parte de los clientes”, ´precisó esa entidad.

Lea además: Lince y serpiente cascabel se enfrentaron hasta la muerte

Frente a las reclamaciones de los usuarios, la Superindustria reveló que Claro presentó información inexacta y agregó que “durante el primer semestre del año 2018 recibió un total de 4.611 quejas relacionadas con la imposibilidad de terminación del contrato y cambio de modalidad de pospago a prepago en los servicios móviles, mientras que a MINTIC le reportó 28.060 casos durante el mismo periodo”.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo