Método de seguridad para solicitar un crédito en línea

Cada vez más los colombianos están solicitando créditos por internet, pero se debe tener seguridad al momento de hacerlo.
Pagos digítales
Pagos digitales con tarjeta de crédito Crédito: Cortesía

Las estafas por internet cada vez cogen más fuerza en Colombia debido al crecimiento que han tenido las transacciones en línea.

Según datos de TransUnion, los intentos de fraude digital crecieron 859% en el país durante los últimos tres años, siendo la suplantación de identidad uno de los delitos con mayor aumento, llegando al 243%.

Una de las principales causas es que las empresas y entidades financieras no cuentan con procesos de identificación y aprobación de clientes lo suficientemente seguros.

Le puede interesar: Compra de vivienda: claves para no perder la inversión

Por esta razón, Juancho Te Presta implementó programas de autenticación biométrica dentro de sus procesos de verificación al vincular un cliente, reduciendo los intentos de suplantación de identidad por debajo del 1%.

Este sistema opera a través de un software de verificación de identidad impulsado por inteligencia artificial. Este software examina los documentos de las personas junto con sus datos biométricos, analizando similitudes o discrepancias para determinar si el usuario que solicita el préstamo es quien dice ser.

Si se detecta algún fraude, la solicitud se rechaza de inmediato y se notifica al individuo que está siendo suplantado, proporcionándole la información del correo electrónico, número de celular y dirección IP desde la cual se envió la solicitud. De este modo, puede presentar una denuncia correspondiente ante las autoridades pertinentes. Simultáneamente, se envía una alerta al suplantador, notificándole que su intento de fraude ha sido reportado.

“Cuando una persona inicia el proceso de solicitud de préstamo con Juancho Te Presta debe responder un formulario y adjuntar una serie de documentos, entre estos la cédula original, que se analiza con el registro biométrico de la cara por medio del programa de Veriff, el cual nos envía una serie de alertas sobre las inconsistencias en el proceso de validación. De ser aprobada en este filtro, nuestro equipo hace un análisis y decide en última instancia si se debe continuar con la solicitud”, explicó Juan David Correa de Juancho Te Presta.

Lea también: Declaración de renta: ¿qué debe hacer si una persona fallece?

Además, destaca la importancia de que el entorno fintech adopte y fomente este tipo de soluciones de seguridad, con el fin de contrarrestar el fraude digital y proporcionar una mayor seguridad a los individuos.

“Detectar una posible estafa a tiempo evita que se cometa un delito, y para ello, la autenticación biométrica en los procesos de validación de clientes es clave. Como industria tenemos el reto de acelerar el uso de este tipo de herramientas en los procesos de aprobación de servicios financieros para reducir al 99% la posibilidad de suplantación”, indicó.


Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero