"Mercado ilegal de licores representa cerca del 22%": Anif

El presidente de Anif advierte sobre el impacto del mercado ilegal de licores en Colombia y la necesidad de promover la competencia para mejorar la situación.
El presidente de Anif advierte sobre el mercado ilegal de licores
El presidente de Anif advierte sobre el mercado ilegal de licores Crédito: Freepik

El presidente del Centro de Estudios Económicos (Anif), José Ignacio López, advirtió que el mercado ilegal de licores representa en promedio, el 22% del total, incentivado por el monopolio de producción departamental de estos productos.

“El monopolio de producción departamental ha incentivado el contrabando y el comercio ilegal de licores… el dinamismo de este sector se ha visto afectado, más allá de la disrupción causada por la pandemia, por falta de mayores avances en favor de la competencia”, dijo el presidente de Anif en el marco de una audiencia realizada en la Corte Constitucional.

Lea también: Ataque con explosivos deja nueve militares heridos en el sur de Bolívar

En ese sentido, el directivo sostuvo que una de las oportunidades de mejora que se ha identificado tiene que ver con la competencia, con la cual se tendría un efecto positivo en el mercado y por ende, en la salud pública.

La entrada de nuevos competidores a este mercado no solo tiene el potencial de reducir el contrabando, sino también de absorber parte de este mercado ilegal, lo que a su vez podría generar nuevos empleos”, afirmó.

El presidente de Anif advirtió que los plazos establecidos por la norma hoy para la producción limita la inversión en los territorios “pero no da tiempo suficiente para garantizar el retorno a la inversión” hecha en las plantas a nivel nacional.

Con corte al 2020, los porcentajes de utilidades con relación con el nivel de ingresos que han tenido las licoreras son menores al 10%, lo que comparado con el nivel de deuda pone en aprietos a estas compañías.

Lea también: Estafas telefónicas en Colombia se disparan: la IA es la nueva amenaza

En comparación con los competidores privados del mercado de destilerías, que promedian un margen de endeudamiento del 49%, el de las empresas departamentales asciende al 92%.

“Preocupa que las utilidades operacionales para algunas licoreras no son tan altas como se esperaría en industria que estaban iniciadas por la explotación exclusiva de los derechos productivos”, puntualizó López.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa