Estafas telefónicas en Colombia se disparan: la IA es la nueva amenaza

Expertos en ciberseguridad dan recomendaciones clave para protegerse.
Persona manejando su celular
Los delitos informáticos han aumentado con los avances tecnológicos. Crédito: Colprensa y Pixabay

Las estafas telefónicas evolucionaron en los últimos tres años y se han convertido en una de las formas más comunes de robo en Colombia. Según un informe reciente de la Fiscalía General de la Nación, los casos de fraude por llamadas aumentaron un 84% durante la pandemia del covid-19 y se han mantenido en niveles alarmantes desde entonces.

El modus operandi de estos ciberdelincuentes consiste en utilizar avanzadas técnicas de ingeniería social, combinadas con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), para engañar a las víctimas y obtener datos financieros.

Lea también: En menos de 72 horas se han registrado seis masacres en Colombia: cifra de muertos asciende a los 18

“La Inteligencia Artificial ha ayudado a revolucionar varias compañías y la forma en la que se trabaja, pero también se ha convertido en una herramienta que potencia la ciberdelincuencia. Esto es bastante preocupante, pues cada vez es más retador para lo usuarios detectar una estafa, por lo que es importante estar atentos y desconfiar así como verificar la información para evitar dolores de cabeza”, explicó Nicolás Segura, experto de ciberseguridad de Octapus.

Mediante el uso de IA, los delincuentes logran imitar las voces de familiares o representantes de instituciones bancarias, ocasionando que las personas entreguen información confidencial como contraseñas, números de tarjetas y códigos de verificación.

Lea también: MinHacienda lanzó propuesta para reformar el Presupuesto del 2025

Gracias a los avances tecnológicos, las voces clonadas por IA pueden ser extremadamente convincentes, lo que les permite a los estafadores acceder a cuentas bancarias y vaciarlas en cuestión de minutos. La creciente sofisticación de estas estafas dificulta que las víctimas puedan identificar el engaño, lo que genera que muchas personas caigan en la trampa sin siquiera sospecharlo.

Frente a esta situación, los expertos hicieron varias recomendaciones clave para protegerse de los fraudes:

1. Desconfianza ante llamadas no solicitadas.
2. Monitoreo constante de cuentas bancarias.
3. Educación y concientización.
4. Contraseñas seguras y autenticación en dos pasos.

Aunque la Inteligencia Artificial trae grandes avances, se ha convertido en una herramienta peligrosa en manos de las bandas delincuenciales que se dedican a estafar a incautos ciudadanos.


Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente