Los tragos que se pondrán más caros por medida de Donald Trump

Las medidas arancelarías del presidente estadounidense podrían producir un alza en varias bebidas alcohólicas.
Donald Trump
Trump llama terroristas enfermos a quienes atacan a Tesla. Advertencia: terrorismo doméstico. Crédito: AFP

Vino, cerveza, champaña y otros productos alcohólicos subirían drásticamente de precio gracias a las determinaciones de Donald Trump, que en la mañana de este jueves 13 de marzo amenazó por medio de la red social Truth Social con imponer un arancel del 200% a las importaciones europeas de este tipo en Estados Unidos, si no revoca su arancel del 50% sobre el whisky estadounidense.

"La Unión Europea, una de las entidades más hostiles y abusivas en materia de impuestos y aranceles, fue creada únicamente para aprovecharse de Estados Unidos. Si este arancel no se elimina de inmediato, EE.UU. impondrá un arancel del 200% a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países representados por la UE. Esto será excelente para los negocios del vino y el champán en EE.UU.", escribió el mandatario norteamericano en la red social.

Le puede interesar: Estados Unidos lanza una aplicación para que los migrantes se "autodeporten": ¿De qué se trata?

Vino
El vino, mayoritariamente importado a Estados Unidos desde Francia, sería uno de los productos más afectados por la medida de Trump.Crédito: AFP

La medida de Trump afectará a todas las bebidas que contengan algún porcentaje de alcohol y que hayan sido importadas de algún país de la Unión Europea.

Uno de los productos más afectados será el vino, pues según datos de Statista, el país importa 6,35 millones de hectolitros del viejo continente cada año. De acuerdo con Infobae, el anuncio de las nuevas medidas arancelarias ya provocó caídas en las acciones Pernod Ricard, en 3,2%; en las de Rémy Cointreau, en 3,8%, y en las de LVMH, en 1,9% .

Las guerras comerciales de Trump

La Unión Europea tomó la determinación de imponer el arancel del 50% sobre el whisky estadounidense en respuesta a los aranceles que Estados Unidos le impuso al acero y aluminio europeos, que entraron en vigencia el 12 de marzo.

De acuerdo con AP, el comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, habría contactado a sus homólogos estadounidenses para evitar una escalada mayor, reiterando su postura de que los aranceles afectan a ambas partes y que siempre estarán abiertos al diálogo.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, visitó este jueves al presidente estadounidense en la Casa Blanca y aprovechó para hablar acerca del tema comercial. La respuesta de Trump fue acusar a la Unión Europea de aplicar regulaciones injustas a las empresas norteamericanas y obstaculizar el comercio del país.

Le puede interesar: Adiós a Versace: Donatella deja la dirección de la casa de moda italiana; este será su sucesor

"No nos permiten vender coches allí. No vendemos nada en Europa. La Unión Europea es muy desagradable", dijo.

Trump y Mark Rutte
Trump con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.Crédito: AFP

¿Cómo afectará la medida arancelaría de Trump al mercado estadounidense?

Giovanni Reyes, profesor de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, le dijo a La FM de RCN Radio que el alcohol europeo se encarecería en Estados Unidos, lo cual ayudaría relativamente a la protección de la industria local y a la conservación de empleos. No obstante, también podría estar apoyando la falta de competitividad de estas industrias.

Otros efectos señalados por el académico sobre los consumidores serían:

  • Pago más alto: Los consumidores tendrían que pagar un precio más elevado por el producto debido al aumento de los impuestos.
  • Posibilidad de sustitución: Los consumidores podrían optar por productos locales como alternativa.
  • Efecto renta: La disminución del poder adquisitivo llevaría a los consumidores a reducir el consumo del producto más caro.
Cerveza
La cerveza, otro de los productos alcohólicos que más importa la Unión Europea a Estados Unidos.Crédito: AFP

¿Habría aumento en la inflación?

Por su parte Clara Inés Pardo, profesora de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, le dijo a La FM de RCN Radio que para determinar el posible efecto sobre la inflación del país, habría que revisar el precio actual y cuanto impactará sobre el precio y el consumo. De esta forma, se definiría si por un lado se reduce el consumo o se mantiene y cuál sería el impacto sobre la inflación.

"Sin embargo, es importante tener en cuenta que de manera general, un incremento de aranceles busca favorecer productos nacionales, lo que podría reorientar el consumo. En ese caso el efecto a la inflación es menor", concluyó.


Temas relacionados

Superintendencia de Industria y Comercio

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional