Los cambios que tendrá Davivienda tras la integración con Scotiabank

Javier Suárez, presidente de Davivienda, se refirió a la integración de Davivienda y Scotiabank en Colombia, Panamá y Costa Rica.
Davivienda
Davivienda anunció una integración con Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá Crédito: Banco Davivienda

En una entrevista exclusiva con La FM de RCN, Javier Suárez, presidente de Davivienda, compartió detalles sobre los cambios que traerá la integración de la entidad con Scotiabank, un proceso que promete transformar la experiencia de los clientes en Colombia, Panamá y Costa Rica.

Un proceso gradual, pero prometedor

"Esta integración tomará un tiempo mientras se obtienen las autorizaciones regulatorias; por lo tanto, los clientes de Davivienda y de Scotiabank seguirán siendo atendidos por sus respectivos canales. Una vez se apruebe la integración, y tengamos toda la capacidad tecnológica y operativa, los clientes van a tener mejores capacidades", explicó Suárez.

Le puede interesar: Davivienda concreta compra de Scotiabank y espera luz verde de la Superfinanciera

Red ampliada y enfoque digital

Uno de los aspectos destacados de la integración será una red más amplia de oficinas y cajeros automáticos, beneficiando tanto a clientes en Colombia como en los otros países donde operan.

"Estamos avanzando en los canales digitales de Davivienda. Estos servicios van a seguir para nuestros clientes, y esperamos poder entregarle estas mismas capacidades a los clientes de Scotiabank", añadió.

Además, Suárez resaltó la importancia de herramientas innovadoras como la plataforma de pagos iPayCo. "Nuestro propósito es que esta permita hacer los pagos de una forma más sencilla en comercios tanto físicos como digitales", precisó.

Un gigante regional

Con esta integración, Davivienda se posicionará como uno de los bancos más grandes de América Latina, con un activo estimado en 60.000 millones de dólares: "El tamaño hace que los bancos tengan un mayor patrimonio para apoyar proyectos de infraestructura como hospitales o carreteras, algo valioso para un país como Colombia", afirmó el directivo.

Vea también: ¿Cuánto vale un día de trabajo en Colombia tras el aumento del salario mínimo?

El futuro de los medios de pago y las transacciones digitales

Suárez destacó el esfuerzo continuo de Davivienda por mejorar las opciones de pago digital. "Hemos acogido tecnología como los códigos QR y la NFC para pagos virtuales, y contamos con alternativas como Daviplata que permiten manejar diferentes transacciones a costo cero", comentó.

Finalmente, el presidente aseguró que el objetivo es garantizar una transición sin complicaciones para los clientes: "Buscamos que los clientes de Davivienda y Scotiabank puedan hacer transacciones entre sus redes de cajeros sin necesidad de cambiar su tarjeta", concluyó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.