¿Cuánto vale un día de trabajo en Colombia tras el aumento del salario mínimo?

El aumento del salario mínimo en Colombia trajo cambios en el valor que se debe pagar por cada día trabajado.
Salario mínimo diario en Colombia
Salario mínimo diario en Colombia para el año 2025 tras el aumento definido por el presidente Gustavo Petro Crédito: Pixabay y Freepik

En plena Nochebuena, el presidente Gustavo Petro anunció el aumento del salario mínimo en Colombia, el cual quedó en una cifra final de 1.423.500 pesos para el año 2025 (1.623.500 pesos con el auxilio de transporte), lo que representa un incremento del 9,54% con respecto al valor que estuvo vigente durante el 2024.

Petro dio este anuncio a una semana para finalizar el 2024 con tal de brindarle "un buen regalo de Navidad" a millones de trabajadores en Colombia. Además, este se produjo luego de que las centrales obreras y los empresarios no pudieran llegar a un acuerdo para establecer el valor para el año en curso.

Salario mínimo
El salario mínimo en Colombia quedó fijado en 1.423.500 pesos para el año 2025 tras el aumento que decretó el GobiernoCrédito: Pixabay

El aumento del salario mínimo aplica para cerca de 3,3 millones de empleados que, según indica el Ministerio de Trabajo, devengan este sueldo cada mes. Esta cifra representa el 14.76% de la fuerza laboral que hay actualmente en Colombia.

Le puede interesar: Sueldo que debe pagarle a una empleada doméstica, tras incremento de salario mínimo 2025

Con este incremento, es evidente que cambiará el valor que se le debe pagar a un trabajador por cada día laborado. Durante el año 2024, este fue de 43.333 pesos sin tener en cuenta subsidios o retenciones. Sin embargo, la cifra llegaba hasta los 48.733 pesos con la cifra que se pagaba a diario por el auxilio de transporte.

Para el año 2025, el día laboral en Colombia quedó fijado en 47.450 pesos, es decir, hay un aumento de más de 4.000 pesos con respecto a la cifra que estaba vigente hasta el año 2024. Entretanto, si se adiciona el valor diario del auxilio de transporte, se pagarán 54.116 pesos diarios en total teniendo en cuenta que este último equivale a 6.666 pesos.

¿Cuánto se pagará en 2025 por los días domingos y festivos?

Con el aumento del salario mínimo para el año 2025, el valor que se paga por trabajar domingos y festivostambién cambia en Colombia. Estos tienen un pago del 75% adicional al día ordinario, tal como lo contempla el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo.

En ese orden de ideas, si el día ordinario tiene un valor de 47.450 para el año 2025, el pago por trabajar un día domingo o un festivo es de 83.037 pesos sin tener en cuenta el pago del auxilio de transporte, el cual deja la cifra en aproximadamente 89.703 pesos.

Pago dominicales y festivos
El pago de los dominicales y de los días festivos aumentará en Colombia para el año 2025 tras el aumento del salario mínimoCrédito: Pixabay

Críticas por el aumento del salario mínimo

El incremento del salario mínimo para el año 2025 ha generado opiniones divididas en Colombia; pues mientras algunos sectores celebran el valor fijado por el Gobierno, otros cuestionan la decisión tomada por el presidente Gustavo Petro por las consecuencias que esto pueda generar.

Por un lado, las centrales obreras, quienes propusieron un aumento del 12% en las mesas de negociación, aseguraron que el aumento del sueldo básico se convierte "en un paso más hacia la equidad".

"Las Centrales Obreras hemos llamado a reducir la brecha salarial que se tiene con las decisiones anteriores de los gobiernos neoliberales y empresariales, que siempre la aplicaron con base en la productividad total de los factores, cuando nosotros decimos que se debe aplicar la productividad laboral", indicó Fabio Arias, presidente de la Confederación Unitaria de Trabajadores.

Vea también: Cuota alimentaria 2025: lo que debe pagar por sus hijos si gana el salario mínimo

Por su parte, gremios empresariales como la Andi indicaron que el salario mínimo definido por el Gobierno podría afectar la generación de empleo en medio de la recuperación que viene mostrando la economía de Colombia. Eso sin mencionar que muchas empresas tendrían recursos limitados a raíz de esta decisión.

"Las decisiones populistas terminan siendo fiesta de pocos días y hambre hacia el futuro. Casi siempre se trata de hacer anuncios que mucha gente puede celebrar pero termina en generando inmensos costos para toda la sociedad en el futuro especialmente para los más vulnerables", indicó Bruce Mac Master, presidente de la entidad, desde su cuenta de X.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.