Los enormes beneficios, con pruebas, de la semana laboral de cuatro días ¿se podrá en Colombia?

Aunque a muchas empresas les gusta que los trabajadores se pongan 'la 10' y trabajen lo más posible, esto no sería lo más conveniente.
Jornada laboral
Crédito: Collage RCN Radio

En los últimos años, cada vez ha cobrado más fuerza la tendencia de reducción de la jornada laboral como medio para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fomentar la productividad en los lugares de trabajo.

Colombia también se ha sumado a esta tendencia. Desde el 15 de julio de 2023, todos los trabajadores tienen una hora menos en la semana laboral, es decir, se pasó de 48 horas a 47. Esta medida obedece a la Ley 2101 de 2021 que establece que la jornada laboral disminuya de forma gradual para llegar a tener 42 horas laborales en 2026.

Le puede interesar: Empresas alemanas inician semana laboral de cuatro días

De esta forma, el país busca equipararse con otros países de la Ocde como Israel donde se trabajan 42 horas semanales, aunque, aún se está lejos de igualar las jornadas de trabajo de países como Bélgica (38 horas) y Francia (35 horas), y mucho más lejos de países que están adoptando medidas como la semana laboral de 4 días

Por ejemplo, Portugal implementó un plan piloto en varias empresas para tener una jornada laboral de cuatro días, el cual mostró resultados bastante favorables. La semana laboral de cuatro días en Portugal ha arrojado resultados positivos, según los primeros informes, con un respaldo abrumador tanto de las empresas como de los trabajadores participantes.

Con un 95% de las empresas evaluando de manera favorable esta experiencia, el proyecto piloto, que comenzó a prepararse en 2022 y se puso en marcha en junio del año pasado, ha logrado reducir significativamente el agotamiento entre los trabajadores, facilitando la conciliación entre la vida personal y profesional.

Los beneficios de una semana laboral corta

El estudio, que involucró a 21 empresas nuevas junto con otras 20 que ya venían experimentando con el modelo de cuatro días, abarcó a un total de mil trabajadores.

Durante los últimos seis meses, estos empleados portugueses han disfrutado de una semana laboral más corta, con una disminución promedio del 13.7% en las horas de trabajo semanales, pasando de 39.3 horas a 34 horas.

El informe presentado detalla que en el 58.5% de las empresas los trabajadores tenían un día libre a la semana, mientras que el 41.5% optó por dar un día libre cada dos semanas, alternando entre la semana de cuatro y la de cinco días.

Es importante destacar que no se definió un modelo único para la prueba, permitiendo a las empresas elegir su horario reducido, siempre y cuando se cumpliera con la reducción de horas semanales sin sobrecargar los días laborables.

Los beneficios para los trabajadores han sido notables: la ansiedad, la fatiga, el insomnio, los estados depresivos y la sensación de soledad han disminuido significativamente.

En concreto, la tasa de ansiedad bajó un 21%, la fatiga un 23%, el insomnio un 19%, los estados depresivos un 21%, y la soledad un 14%. Los niveles de agotamiento laboral también se redujeron en un 19%, mientras que el porcentaje de trabajadores que encuentran difícil conciliar trabajo y familia cayó del 46% al 8%.

Además, el 65% de los trabajadores informó que pasó más tiempo con su familia desde la implementación de la semana laboral reducida.

Los resultados son tan alentadores que el 85% de los trabajadores asegura que solo consideraría volver a una semana laboral de cinco días si se les ofrece un aumento salarial superior al 20%.

Esta tendencia también se ha observado en el Reino Unido, donde el 15% de los participantes en un piloto similar aseguraron que ningún incentivo económico los motivaría a regresar a la semana de cinco días.

La relevancia de estos hallazgos se destaca en un contexto donde la atracción y retención del talento son cruciales debido a la escasez de trabajadores cualificados.

Le puede interesar: Cómo denunciar si su empresa no cumple con jornada laboral

Las empresas participantes evaluarán si mantienen el modelo de cuatro días, considerando incluso su continuidad más allá del período de prueba. Varias de ellas ya han adelantado que planean mantener la semana laboral reducida, lo que indica una posible tendencia hacia este modelo en el futuro cercano.

En Colombia, muchos se preguntan si en nuestro contexto sería viable aplicar un piloto de semana laboral similar. Por el momento, parece muy lejano.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.