Para la lista de mercado: qué alimentos bajaron y son los más baratos al inicio de semana en Corabastos

El mercado mayorista abre semana con frutas y hortalizas entre los más demandados; la lluvia ya empieza a influir en la dinámica de precios.
Alimentos de la canasta familiar
Nuevo Acuerdo Marco de Precios en Colombia promueve la participación de pequeños productores en compras públicas de alimentos. Crédito: Ministerio de Agricultura

El mercado mayorista de Corabastos reportó estabilidad en la mayoría de los productos perecederos, aunque se presentaron variaciones significativas en algunos alimentos clave. Los productos más económicos del día fueron el calabacín, con un valor de $1.000 por kilo, y el sal, a $1.300 por kilo.

La espinaca, que ayer estaba a $50.000 el atado de 10 kilos, hoy bajó a $35.000. El melón, por su parte, presentó una reducción del 50 %, al pasar de $2.000 a $1.000 el kilo.

El ajo rosado descendió de $70.000 a $65.000 el atado de 5 kilos. La alcachofa bajó de $50.000 a $40.000 la docena. El frijol verde tuvo una caída de $280.000 a $220.000 por bulto de 50 kilos.

Le puede interesar: Dian le exige a Ecopetrol billonario pago por IVA a gasolina importada.

Alimentos que subieron de precio

Por el contrario, productos como la arveja verde, que se cotizaba en $350.000, hoy se vende a $400.000 por bulto de 50 kilos. La habichuela también aumentó, pasando de $160.000 a $170.000 el bulto.

El cilantro subió de $40.000 a $50.000 el atado de 10 kilos, mientras que la lechuga subió $10.000, al pasar de $30.000 a $40.000 la docena. El tomate chonto incrementó su valor de $4.000 a $5.500 el kilo.

Se mantuvieron sin cambios el precio del calabacín ($1.000/kilo), la sal ($1.300/kilo), el huevo tipo AA ($420 por unidad), el tomate chonto ($3.000/kilo), la patilla ($2.200/kilo) y la trucha ($9.000/libra).

En esta categoría, el aceite de varias marcas presentó precios desde $7.175 hasta $15.000 por litro. El arroz corriente se mantuvo en $160.000 por bulto de 50 kilos, aunque ha llegado a cotizarse hasta en $180.000.

El azúcar refinada se mantuvo en $110.000 por bulto de 25 kilos, y el maíz trillado peto se sostuvo en $135.000 por bulto de 50 kilos. La manteca, en caja de 15 kilos, se vendió a $108.000.

Lea también: Ventas en tiendas de barrio cayeron un 3,6% durante el primer semestre de 2025.

Condiciones climáticas

Desde el sector mayorista advierten que el comportamiento de los precios también podría verse influido por factores climáticos. En esta época del año, las lluvias intensas pueden dificultar la recolección, transporte y comercialización de productos frescos.

Además, el exceso de agua puede dañar las raíces, favorecer la aparición de hongos y enfermedades en los cultivos, así como retrasar los ciclos de cosecha. Esto podría incidir en la oferta y, por tanto, en la volatilidad de los precios.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.