Lo que le vale a una empresa contratar a un empleado con el salario mínimo

Aunque el salario mínimo es de $1.300.000, las empresas gastan mucho más cuando contratan a un trabajador con este sueldo.
Billetes / Billetes Colombianos / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Economía Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio


El viernes 29 de diciembre de 2023 el Gobierno confirmó que el salario mínimo para este 2024 ascenderá a $1.300.000, con un auxilio de transporte de $162.000.

Le puede interesar: Salario mínimo: empleados que deben recibir el aumento



De esta forma, el Gobierno Nacional decretó un aumento en el salario mínimo de 1.300.000 pesos, representando un incremento aproximado del 12%, y un aumento en el auxilio de transporte de 162.000 pesos, equivalente a un 15% respecto a la cifra acordada para el año 2023.

¿Cuántas personas ganan el mínimo en Colombia?

De acuerdo con cifras del Dane, en Colombia alrededor de 2,2 millones de personas ganan únicamente un salario mínimo, esta cifra representa 9,9% del personal ocupado en el país de 22,7 millones de personas.

Cuando se discute el incremento del salario mínimo, siempre se debate sobre el problema de que el alza sea muy alta y termine por afectar la generación de empleo.

Y es que según la postura de los empresarios y los industriales, el incremento no puede ser tan alto año a año, dado que para ellos el valor de contratar un trabajador con el salario mínimo es más alto.

¿Cuánto le vale a una empresa contratar a alguien con el salario mínimo?

Según un informe de Data Conceptos, asesor en investigación de mercados, para 2024 un empleado recibe por salario y auxilio de transporte un total de $1.462.000.

Sin embargo, las empresas que contraten a alguien con ese salario tendrían que destinar un monto de $ $2.168.576.

Ese valor que supera los dos millones de pesos se desglosa de la siguiente manera:

Le puede interesar: ¿Cuánto recibirá de mesada un pensionado con salario mínimo?

  • Salario mínimo $ 1.300.000,00
  • Subsidio de Transporte $ 162.000,00
  • Pensión (12%) $ 156.000,00
  • Salud (8.5%) $ 110.500,00
  • Parafiscales (9% si aplica según normatividad) $ 117.000,00
  • Cesantías (8.33%) $ 108.290,00
  • Intereses Cesantías (1%) $ 13.000,00
  • ARL (Riesgo 1: 0.522%) $ 6.786,00
  • Prima de Servicios (8.33%) $ 108.290,00
  • Vacaciones (4,17%) $ 54.210,00
  • Dotación (2.5% aprox.) $ 32.500,00
  • TOTAL $2.168.576.



Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.