CDT de Bancolombia 2024: cuánto es lo máximo qué puede ganar si ahorra a 180 días

Con los Certificados de Depósito a Término de esa entidad, los usuarios pueden tener rentabilidades de hasta casi un 9%.
CDT BANCOLOMBIA
La plataforma especializada Mejor CDT reveló las entidades con las tasas más atractivas para este mes. Las tasas varían según el tiempo del depósito Crédito: Freepik y Pixabay

Los CDT (Certificado de Depósito a Término) son una herramienta de ahorro e inversión, que se establece mediante certificado, y que permite invertir una cantidad de dinero en la entidad financiera de su preferencia, por un periodo de tiempo, generalmente entre 30, 60, 90, 180 o 360 días.

Ya que los intereses y el capital están asegurados por Fogafín hasta por 50 millones de pesos, este instrumento de inversión de ha convertido en uno de los más llamativos para quienes hacer rendir su dinero dependiendo del monto y plazo que escojan.

Le puede interesar:¿Planea invertir en Colombia? Estas son las cinco mejores acciones, según analistas

Si usted está pensando en ahorrar e incrementar sus ganancias invirtiendo en un CDT de Bancolombia, a continuación le contamos cuáles son las tasas que la entidad bancaria ofrece, las características de su producto y cuánto puede llegar a ganar si invierte a 180 días.

Pesos colombianos
La Superintendencia Financiera Superfinanciera informa que la tasa de usura en Colombia baja 27 puntos básicos en noviembre.Crédito: Adobe Stock

Tasas de los CDT de Bancolombia para 2024

Ante de invertir su dinero, es importante que tengan en cuenta que las tasas de los CDT que rigen en Bancolombia desde abril de 2024 son:

Tasas CDT Bancolombia
Estas son las tasas de CDT de Bancolombia desde abril de 2024.Crédito: Bancolombia

¿Cuánto puede llegar a ganar si ahorra a 180 días?

Utilizando el simulador CDT en línea que tiene Bancolombia, La FM hizo cuentas para que usted conozca cuánto puede ganar si ahorra a 180 días con el monto mínimo (1'000.000) y con 10'000.000:

Si ahorra 1'000.000

  • A 120 días: ganará $27.220.
  • A 180 días: ganará $42.039.
  • A 240 días: ganará $56.768.

Si ahorra 10'000.000

  • A 120 días: ganará $293.345.
  • A 180 días: ganará $450.241.
  • A 240 días: ganará $604.966.

Le puede interesar: Desempleo en Colombia bajó y se ubicó en 10,3% en mayo

Características de los CDT de Bancolombia

Bancolombia
BancolombiaCrédito: Bancolombia

Además de tener presente las tasas de los CDT de la entidad bancaria, es importante que conozca de antemano cuáles son las características de esos productos en ese banco, para que así evite llevarse sorpresas de último minuto. A continuación, el listado:

  • Los rendimientos son a tasa fija.
  • Tienen CDT Físico Capitalizable y CDT Físico No Capitalizable.
  • Su base de liquidación son 360 días.
  • La retención en la fuente que se aplicará será según la residencia fiscal del cliente, si el cliente no tiene información de residencia fiscal registrada o uno de los países que aparece es Colombia, se genera una retención en la fuente del 4%.
  • Su forma de constitución puede ser en efectivo, cheque o débito de una Cuenta Corriente o Ahorros Bancolombia.
  • Su forma de cancelación puede ser en efectivo, cheque o abono a una Cuenta Corriente o Ahorros Bancolombia.
  • Cualquier modificación que quiera realizar debe ser dentro de su vencimiento o periodo de gracia, dado que no es posible cancelar el CDT de forma extemporánea por solicitud de su titular.
  • El monto mínimo es de $1.000.000.
  • El plazo mínimo es de 60 días.
  • Es un producto protegido por el Seguro de Depósito de Fogafín.
  • Se emite un título valor físico.
  • Se puede transferir por endoso nominativo del título, es decir, que usted como titular del CDT pueda transferirlo a otras personas.
  • La fraccionabilidad o partición de un título en fracciones deseables, le permite obtener liquidez secundaria en forma parcial, siempre y cuando se garantice el monto mínimo de inversión para cada CDT.

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.