“La reforma pensional está bien planteada cuando de ahorrar se trata”: Mauricio Olivera

Es necesario ver los estudios financieros que tiene la propuesta para entender cuánto entra ahora y cuánta deuda se genera a futuro.
Ahorro
Ahorro Crédito: iStock

Con presencia de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en la Comisión Séptima del Senado de la República, quedó radicada la ponencia para primer debate de la reforma pensional.

Uno de los temas de mayor controversia sobre esta iniciativa es el que tiene que ver con el tope de salarios mínimos con los que un colombiano podría acceder a una jubilación en el régimen público que hoy maneja Colpensiones.

Lea también: Radican ponencia para iniciar debate de la reforma pensional en el Congreso

La senadora Norma Hurtado explicó que “siempre se ha dicho que de uno a tres salarios la persona estará en Colpensiones, a partir de los tres salarios viene una complementariedad con los fondos privados y cuando la personas cumpla su requisito de edad y tiempo, estos dos ahorros se unirán y serán pagados a través de Colpensiones”.

Por su parte, Mauricio Olivera, expresidente de Colpensiones explicó que todas las pensiones de Colpensiones reciben un subsidio, desde la de un salario mínimo hasta el máximo que es 25. “Es decir, cada peso que entre hoy de esos cotizantes de uno a tres salarios mínimos se convierte en una deuda futura”.

En ese sentido, es necesario ver los estudios financieros que tiene la propuesta para entender cuánto entra ahora y cuánta deuda se genera a futuro.

Hace diez años cuando se hizo el primer articulado con la propuesta de reforma pensional con un sistema de pilares en el Ministerio del Trabajo, se hablaba de un salario mínimo, porque reduce los subsidios y se genera una menor deuda.

Reforma pensional: estos son los cambios incluidos en el proyecto radicado para debate

La ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, tras radicar la ponencia del proyecto de Reforma Pensional “Cambio por la Vejez” en la Comisión Séptima del Senado de la República, anunció que la iniciativa está lista para el primer debate.

Lea más: Radican ponencia para iniciar debate de la reforma pensional en el Congreso

Según la funcionaria, aunque se presentaron varios cambios en relación con el documento radicado de forma inicial, el proyecto mantuvo su propuesta basada en el sistema de pilares.

“Con esta propuesta los senadores y senadoras han recogido la propuesta del sistema de pilares, es decir que pasamos de dos regímenes que están en paralelo y en competencia a un solo régimen unificado en lo que tiene que ver con el sistema general de pensiones”, explicó la ministra.

Dijo que una de las modificaciones importantes que proponen los senadores ponentes es, en el pilar solidario reducir la edad de acceso a las mujeres de 65 a 60 años. En este pilar se entrega una renta de 223 mil pesos para cada adulto mayor, tres veces más que el actual programa para el adulto mayor.


café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali