Junta Directiva de EPM autorizó capitalización de Tigo

El monto máximo de capitalización será de $300.000 millones.
epm
EPM se une a Analdex como Operador Económico Autorizado, fortaleciendo su cadena de suministro internacional y aprovechando las mejores prácticas en comercio exterior. Crédito: Redes

La junta directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM) llegó a un acuerdo con la multinacional Millicom y aprobó la capitalización de UNE EPM Telecomunicaciones hasta por $300.000 millones, advirtiendo que dependerá de si se logran los recursos necesarios para fortalecer a UNE.

El acuerdo regirá, “Siempre que se logren las autorizaciones necesarias para habilitar la operación de endeudamiento necesaria para fortalecer el flujo de caja de UNE”, cita el comunicado.

Consulte: EPM mostró intenciones de conciliar por capitalización conjunta de Tigo-UNE y Millicom

Estas son las condiciones que pactaron las partes:

1. La capitalización se debe realizar con un valor de la acción a valor de mercado (reconocimiento de empresa en marcha).

2. El retorno de los recursos se realizará por alguno de los siguientes mecanismos:

a. Readquisición de acciones por parte de UNE.

b. De no lograrse lo anterior, EPM ejercerá la Opción PUT (compra obligatoria de Millicom) a un valor de la acción acordado entre las partes.

3. Ampliar la cláusula de protección del patrimonio público hasta diciembre de 2026.

4. Forma de pago, 50% en octubre de 2023 y 50% en diciembre de 2023.

Además, “EPM podrá elegir en un plazo máximo de un año, entre la ejecución de la cláusula de protección del patrimonio público y la opción de compra obligatoria por parte de Millicom (Opción PUT)”, reseña el documento.

No deje de ver: Caso Hidroituango: Juez ordena hacer público el contrato entre EPM y Mapfre

Finalmente, la Junta Directiva de EPM aseguró que avanza en la búsqueda de alternativas para asegurar la viabilidad de Tigo-UNE y el bienestar de todos sus grupos de interés.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.