Caso Hidroituango: Juez ordena hacer público el contrato entre EPM y Mapfre

Según el concejal de Medellín, Daniel Duque, esta orden del juez se debe a un derecho de petición que realizaron y EPM no entregó la información.
Hidroituango
Hidroituango Crédito: Colprensa

Luego de casi un año de procedimientos judiciales y por orden de un juez de la República, Empresas Públicas de Medellín (EPM) deberá proporcionar el contrato completo y la transacción entre EPM y Mapfre por la contingencia de Hidroituango, registrada en el 2018.

El concejal de Medellín, Daniel Duque, aseguró que "esta orden del juez se debe a un derecho de petición que realizaron y EPM no entregó la información porque, según la entidad, está bajo el pretexto de secreto empresarial y, por ende, llevaron el proceso antes un juez".

También le puede interesar: Proponen a EPM terminar contrato de construcción y operación de Hidroituango

Asimismo, el hoy candidato a la alcaldía de Medellín afirmó que "este contrato se debió firmar cara a la ciudadanía y que EPM lo deberá hacer público en un tiempo máximo de tres días, donde ellos lo analizarán y lo proporcionará a la ciudadanía".

Cabe resaltar que el 10 de diciembre de 2021 se firmó el contrato de acuerdo de transacción definitivo con la compañía Mapfre Seguros Generales de Colombia para la indemnización bajo la póliza todo riesgo construcción y montaje, por la contingencia ocurrida en el Proyecto Hidroeléctrico Ituango, por un valor de 983,8 millones de dólares.

Lea también: Caso Hidroituango: A juicio Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia

Además, 25 de enero de 2022 recibió de la compañía de seguros Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A. el pago de US$ 633,829,733 como indemnización bajo la póliza todo riesgo construcción y montaje, en cumplimiento de lo establecido en el Contrato de Transacción suscrito el 10 de diciembre de 2021, entre Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A. y Empresas Públicas de Medellín E.S.P., y el fallo de segunda instancia de la Contraloría General de la República, notificado el 26 de noviembre de 2021


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.