Julio marca un respiro en la inflación de EE. UU.: baja no se veía desde 2021

La inflación en EE. UU. cae al 2,9% en julio, el menor aumento de precios desde marzo de 2021.
Inflación en EEUU
La inflación en EE. UU. muestra señales de enfriamiento, con el menor aumento de precios en más de dos años. Crédito: AFP

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos bajó una décima en julio hasta el 2,9 % respecto al dato de junio, todavía por encima del objetivo del 2 % de la Reserva Federal pese a los altos tipos de interés.

El de julio es el dato de inflación más bajo desde marzo de 2021, por lo que crecen las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) decida empezar a recortar los tipos de interés en su reunión de septiembre con una bajada de un cuarto de punto.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) de Estados Unidos informó este miércoles que los precios al consumo aumentaron dos décimas con respecto a junio.

Vea también: Precio del dólar en Colombia: proyección para este miércoles 14 de agosto

La inflación subyacente, un dato clave que excluye los volátiles precios de alimentos y combustibles, también bajó una décima interanual hasta el 3,2 %, y en términos mensuales subió dos décimas.

El BLS señaló que el índice de vivienda aumentó en julio (el 0,4 % mensual), lo que contribuyó a más del 90 % del incremento mensual de los precios de todos los artículos. La vivienda acumula una alza interanual del 5,1 %.

El precio de la energía se mantuvo estable tras bajadas en los dos anteriores periodos y acumula una subida del 1,1 % en los últimos 12 meses, mientras que el de los alimentos subió dos décimas en julio, con una aumento interanual del 2,2 %.

Le puede interesar: “Fortalecer el fracking ayudará a mejorar las utilidades de Ecopetrol”: Felipe Bayón

El índice de la gasolina también se mantuvo estable en julio y acumula una bajada del 2,2 % en el último año.

Con esta, la inflación acumula cuatro bajadas seguidas desde el dato de marzo, que fue del 3,5 %.

La Fed mantiene los tipos de interés desde julio de 2023 en una horquilla de entre el 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001, tras once subidas iniciadas en marzo de 2022.

Todos los ojos están puestos ahora en la reunión mensual que la institución celebrará entre el 17 y el 18 de septiembre, en la que se espera se pueda ver una bajada de tipos.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha insistido en que quiere ver una bajada sostenida de la inflación y que el aumento de precios de acomode alrededor del 2 % para poder tomar esa decisión.


Temas relacionados

declaración de quiebra

Reconocida cadena de restaurantes de EE. UU. cerrará locales tras caída en ventas

Una de las cadenas más antiguas de Estados Unidos reducirá operaciones para optimizar su sistema de franquicias.
Reconocida cadena de restaurantes de EE. UU. cerrará locales tras caída en ventas



Economía plateada: alerta empresarial por el 45% de personas mayores, sin ingresos en Colombia

Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.

Sector empresarial advierte señales de crecimiento débil e impacto de la informalidad y la inseguridad

La Andi reporta bajo crecimiento, incertidumbre laboral y efectos de la informalidad e inseguridad en costos, ventas y empleo industrial.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.