“Cundinamarca es la cuarta economía subregional del país": Jorge Rey sobre infraestructura del departamento

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, detalla avances en infraestructura, movilidad y seguridad.

En entrevista con La FM, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, presentó los principales avances en proyectos de infraestructura, transporte, salud y seguridad en el departamento, destacando obras como el Regiotram de Occidente, la ampliación de Transmilenio en Soacha y la construcción del nuevo hospital Mario Gaitán Yanguas.

Lea además: “Tenemos videos porque esos procedimientos se filman": general tras ataque a dos militares en Putumayo

¿Qué beneficios traerá el Regiotram de Occidente a Bogotá y Cundinamarca?

El mandatario señaló que el Regiotram busca solucionar los problemas de movilidad en el ingreso a Bogotá, especialmente por la Calle 13. Según explicó, actualmente los trancones en ese corredor alcanzan hasta dos horas.

“Lo que vamos a hacer ahora con Regiotram es que puedan tan solo tomar 45 minutos entre municipios como Madrid, Mosquera o Funza hasta el centro de la ciudad”, indicó.

El gobernador informó que la obra ya cuenta con una subestación eléctrica en Bojacá, con una inversión de 75.000 millones de pesos, que abastecerá la operación del tren. Además, precisó que el proyecto presenta un avance superior al 30%.

“Aquí se concentrará tanto el cerebro de la operación como el mantenimiento del proyecto”, afirmó Orlando Santiago, gerente de la empresa férrea regional.

De interés: "Rectifique públicamente": gobernadora del Valle a Petro por señalamientos sobre recursos del PAE

En cuanto a la integración del sistema, Rey aseguró que el tren tendrá conexión directa con la primera línea del Metro de Bogotá, facilitando el transporte de pasajeros que viajan diariamente desde la sabana de occidente hacia la capital.

¿Cómo avanza la ampliación de Transmilenio y el nuevo hospital en Soacha?

El gobernador explicó que en Soacha se adelanta la fase dos y tres de la troncal de Transmilenio, con 4,4 kilómetros de extensión y la construcción del patio portal más grande del sistema. Sobre los retrasos, aclaró: “En 2023 la Empresa de Acueducto nos pidió un colector de 3,6 kilómetros que no estaba contemplado, lo que generó sobrecostos de 120.000 millones de pesos”. Sin embargo, confirmó que el servicio será operativo a mediados del próximo año.

En materia de salud, destacó la construcción del nuevo hospital Mario Gaitán Yanguas en el centro de Soacha, con un área de 20.000 metros cuadrados y 60 servicios de mediana y alta complejidad. “Hoy casi el 70% de los pacientes deben ser remitidos a Bogotá. Con este hospital pretendemos reducir esas remisiones en un 80%”, dijo Rey.

Más noticias: Dos militares fueron quemados con gasolina por la comunidad en Putumayo: esto se sabe

Sobre el caso de la menor Valeria Afanador, el gobernador señaló que persisten dudas sobre las circunstancias de su muerte. “Lo que aún sigue sin respuestas es cómo llegó Valeria al río”, expresó. Además, confirmó que se adelanta un proceso sancionatorio contra la institución educativa para establecer si hubo omisiones en la vigilancia y seguridad.

En relación con el turismo, el mandatario anunció obras para mejorar la movilidad en Girardot, incluyendo estudios para un nuevo puente sobre el río Bogotá y la restauración de la plaza de mercado Leopoldo Rótter.

También confirmó la realización de la segunda edición de la Media Maratón de Cundinamarca en octubre, con recorridos de 3K, 5K, 10K y 21K.

Finalmente, Rey resaltó la importancia económica del departamento. “Cundinamarca es la cuarta economía subregional del país, con una participación cercana al 6,34% del PIB nacional”, dijo, subrayando que la región continuará siendo un centro clave de inversión y crecimiento demográfico en las próximas décadas.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.