“Reforma pensional expropia los ahorros de los colombianos”: Jerome Sanabria

Jerome Sanabria, vocera del movimiento #NoConMiAhorro, afirmó en La FM de RCN que presentarán una demanda contra la reforma pensional.
Jerome Sanabria, vocera de NoConMiAhorro, presentará demanda contra reforma pensional en Colombia.
Jerome Sanabria, vocera de NoConMiAhorro, presentará demanda contra reforma pensional en Colombia. Crédito: Instagram: soyjerome_


Hoy a las 11:30 a.m., Jerome Sanabria, vocera del movimiento #NoConMiAhorro y consejera de juventud, presentará una demanda contra la reforma pensional aprobada recientemente en Colombia. La acción legal será presentada en un acto público que tendrá lugar en la Plaza de Bolívar a partir de las 10:00 a.m., donde también se llevará a cabo un acto simbólico en el que participarán ciudadanos afectados por los cambios introducidos por la reforma.



Sanabria, quien ha sido una de las voces más críticas frente a la reforma, señaló que su movimiento ha sido el único que se opuso a esta legislación desde el principio.



"Hemos sido el único movimiento que se opuso a esta reforma pensional, por eso hicimos una demanda. Es la primera demanda que hago en mi vida y la hago con mucha emoción de tumbar esa reforma", expresó.

Le puede interesar: Empieza el viacrucis de la reforma pensional en la Corte Constitucional


Pensiones en Colombia
Para quienes ya están cotizando, la reforma contempla un régimen de transición, permitiendo que escojan entre el sistema actual y el nuevo.Crédito: Freepik


Durante el acto simbólico, Sanabria estará acompañada por un grupo de personas afectadas por lo que describió como los "efectos regresivos" de la reforma, quienes compartirán sus historias sobre los sueños que, según ellos, les han sido arrebatados con la aprobación de esta medida.



"El acto simbólico que estamos haciendo es para que los damnificados del pilar contributivo, es decir, personas que no van a alcanzar su pensión, nos acompañen hoy y nos den su firma. Hoy vamos a tener un grupo pequeño de esas personas que nos van a contar qué sueños les quitó el Gobierno al aprobar esta reforma pensional", añadió.

Lea también: Corte Constitucional admite demanda de Paloma Valencia contra Reforma Pensional



Sanabria explicó que uno de los principales argumentos en su demanda es que la reforma expropia los ahorros de las personas, especialmente en el contexto de los pilares semicontributivo y contributivo, donde, según ella, no se permite la devolución de saldos ni la libre disposición de los ahorros, ya que estos pasan a Colpensiones.


Cotizar en los fondos de pensiones
Entre los requisitos para pensionarse en Colombia está tener 1.300 semanas cotizadas.Crédito: Freepik


Además, criticó la eliminación de la libertad de elección, obligando a cotizar en Colpensiones y, en el caso de las personas del pilar semicontributivo, imponiéndoles rentas vitalicias que calificó como "irrisorias".



"La conclusión a la que nosotros llegamos con estos tres argumentos es que se desmejora la situación jurídica que tenían esos afiliados y esto es violatorio del artículo 48 de la Constitución", afirmó Sanabria. "Nosotros decimos, en la Constitución está prohibida la regresividad en el derecho. Es decir, que se les mejore la situación a un afiliado y si se desmejora, tienen que justificar por qué lo hacen; y toda esta reforma desmejora completamente la situación que los afiliados tenían con la ley 100 y en ningún momento explican por qué lo hacen", concluyó.

Lea en La FM: Reforma pensional: ¿Cuál es la edad máxima para empezar a cotizar en Colpensiones?



Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.