Corte Constitucional admite demanda de Paloma Valencia contra Reforma Pensional

Paloma Valencia pide tumbar la reforma pensional por supuestos vicios en el trámite.
Senadora Paloma Valencia
Senadora Paloma Valencia Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Corte Constitucional admitió para estudio la demanda presentada por la senadora Paloma Valencia en la que pide tumbar la Reforma Pensional por supuestos vicios de trámite durante la discusión del proyecto en el Congreso.

El tribunal estudia los argumentos de Valencia en los que señala que hay vicios en la formación de la ley debido a que, en la discusión de la proposición para aprobar en la Cámara el texto del Senado, ni la ponente ni la ministra de Trabajo, explicaron en contenido de la iniciativa.

Le puede interesar: Consejo de Estado decide futuro de Carlos Amaya en la Gobernación de Boyacá

“La actora señala que el vicio en el proceso de formación de la ley demandada se presenta porque, entre el momento en que se leyó la proposición y el momento en que se votó, solo trascurrió una hora. Y, durante ese lapso, “(…) en ningún momento la coordinadora ponente del proyecto, explicaron a la Plenaria el contenido del texto”, dice el documento.

Además, la senadora alega que el texto otorga al DANE competencias para que establezca los requisitos pensiónales a varios grupos poblacionales que, según la congresista, corresponde a 20 millones de personas y, para Valencia, esa decisión es inconstitucional.

“Lo que está haciendo es otorgándole al DANE ‘la potestad de determinar discrecionalmente los requisitos de semanas y edad de 6 grupos poblacionales que corresponden, aproximadamente, a 20 millones de personas de acuerdo al censo realizado por la entidad en 2018’. Este trato especial, señala, está prohibido por la Constitución”, afirma el documento.

Para la congresista, la reforma ampliaría la base de jubilados de clase media que deberían asumir la carga tributaria, lo que estaría modificando artículos de la Constitución, por lo que solicitó que se declare la inconstitucionalidad de la norma que fue aprobada por el Congreso.

“Amplía considerablemente la base de jubilados de clase media que estarían obligados a asumir esa carga tributaria, lo que contraría manifiestamente el artículo 48 de la Constitución y el mandato constitucional de protección al subsistema general de pensiones”, cita el documento de admisión.

Vea también: Tutela agitaría de nuevo el debate de cambios en ternas para fiscal General

Los magistrados deberán estudiar los argumentos de Valencia a la espera de que se pronuncien gremios de pensiones, el Gobierno y la Procuraduría, para tomar una decisión definitiva.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.