La recesión económica ha terminado: presidente Duque

El presidente pidió a colombianos que en los meses siguientes "se pongan la camiseta".
Manejo de sus finanzas
Manejo de sus finanzas Crédito: Ingimage (Refencia)

El presidente Iván Duque aseguró este viernes que el crecimiento económico del 1.1 %, en el primer trimestre del año, revelado por el Dane, evidencia que la recesión económica que vivía el país, generada por la crisis de la pandemia, ha terminado.

El mandatario hizo un llamado a todos los colombianos para que "se pongan la camiseta en los meses siguientes para que la economía del país siga creciendo.

"El crecimiento de nuestra economía fue positivo, por encima de todas las expectativas, eso quiere decir que la recepción como tal ha terminado y empieza la senda de recuperación de nuestra economía", expresó el presidente Duque, desde Casa de Nariño.

Lea también: Dane reporta crecimiento económico en Colombia durante primer trimestre de 2021

El mandatario aseguró, tras conocer el informe del Dane, que "el reto que tenemos todos los colombianos es que esta reactivación siga dinámica, que nuestro segundo trimestre de este año y en todo lo que nos queda reactivemos a Colombia, porque de eso depende la generación de empleo, la generación de oportunidades y la sensación de bienestar".

El presidente Duque también hizo un llamado a los colombianos para no haya más bloqueos en las vías. "Estos bloqueos pueden hacernos perder todo lo que hemos alcanzando para la reactivación en nuestros país. Que esta sea una oportunidad para que todos digamos que no hay razón alguna para quitarle a un colombianos el derecho a comer, a movilizarse a trabajar", sostuvo.

El jefe de Estado envió un mensaje al Comité Nacional del Paro. "Estamos listos a reunirnos con los miembros del Comité del Paro, para avanzar en negociaciones en construcción de acuerdos. Ese ha sido un mensaje que se ha transmitido de manera diáfana", recalcó.

Le puede interesar: Recaudo de la Dian en impuestos, entre enero y abril, llegó a los $55,3 billones

El Comité del Paro Nacional se reúne la tarde de este viernes con la Iglesia Católica y la Organización de Naciones Unidas para dar a conocer su disposición o no de iniciar las negociaciones con el Gobierno.


Temas relacionados

Ecopetrol

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol



Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente