Estos son los seis errores más comunes al abrir un CDT en abril: mejore su rentabilidad

Evite estos 6 errores al abrir un CDT y mejore su rentabilidad desde el primer día.
Errores financieros
Invertir en CDT en 2025: claves para hacerlo sin errores Crédito: Pexeles

Los Certificados de Depósito a Término siguen siendo una alternativa confiable y rentable para los colombianos que buscan poner a trabajar su dinero. Sin embargo, hay fallos frecuentes que podrían disminuir sus ganancias si no los tienes en cuenta.

En medio de un entorno económico cambiante, los CDT siguen siendo una herramienta financiera destacada por su seguridad, rentabilidad conocida y baja volatilidad. A pesar de los ajustes en la economía, estos productos siguen ofreciendo tasas competitivas, especialmente en tiempos donde otros instrumentos muestran más riesgo.

Más noticias: Invertir en CDT en abril 2025: ¿cuál banco le paga más por $500.000?

El pasado 31 de marzo, el Banco de la República sorprendió al mantener sin cambios su tasa de intervención en 9,5%, cuando muchos analistas apostaban por una reducción. Esta decisión, según Carlos Correa, CEO de la plataforma MejorCDT, refleja tanto la independencia técnica del Emisor como la cautela frente al escenario internacional.

“En medio de tensiones económicas globales, el mensaje del Banco fue claro: mantener la estabilidad y proteger la confianza en el sistema financiero colombiano”, comentó Correa.

Descubre 5 razones por las que invertir en un CDT este fin de año es una excelente decisión
Los Certificados de Depósito a Término siguen siendo una alternativa confiable y rentable para los colombianos.Crédito: Freepik

Lo que muchos colombianos no saben al abrir un CDT

Aunque invertir en un CDT parece sencillo, los expertos de MejorCDT advierten que hay errores comunes que pueden afectar significativamente los rendimientos. Aquí te explicamos los principales:

  1. Ignorar la inflación: el error más costoso

Uno de los errores más frecuentes es fijarse únicamente en la tasa nominal ofrecida por la entidad financiera, sin considerar cómo la inflación afecta el retorno real de la inversión.

David Susa, director de tecnología de MejorCDT, explica:

“La rentabilidad real es lo que realmente ganas, y se calcula restando la inflación a la tasa del CDT. Aunque las tasas siguen siendo altas, la inflación ha bajado, por lo tanto, es clave revisar ese dato antes de tomar una decisión”.

  1. No revisar si el CDT se renueva automáticamente

Muchos inversionistas no se fijan si su CDT tiene activada la renovación automática, lo cual puede llevar a que su dinero quede invertido de nuevo bajo condiciones menos favorables.

“En algunos casos, el CDT se renueva sin notificación previa, con tasas más bajas. Por eso es clave leer bien los términos y condiciones antes de firmar”, advierte Susa.

Una ventaja de plataformas como MejorCDT es que notifican con antelación el vencimiento, para que el usuario pueda decidir si renovar o retirar su dinero.

  1. No comparar entre bancos: una oportunidad perdida

Otro error habitual es no explorar otras entidades financieras antes de invertir. Muchos colombianos eligen su banco tradicional sin saber que hay entidades más pequeñas que ofrecen tasas significativamente mejores.

“Por falta de información, confianza o simple comodidad, muchos pierden oportunidades. Con herramientas como MejorCDT, puedes comparar en tiempo real y elegir la opción más conveniente”, señala Susa.

Más noticias: Banco de la República mantiene tasas de interés en 9,5%: cómo afecta los CDT

CDT más rentables en Colombia
El pasado 31 de marzo, el Banco de la República sorprendió al mantener sin cambios su tasa de intervención en 9,5%.Crédito: iStock
  1. Elegir plazos sin estrategia ni análisis

Seleccionar el plazo del CDT sin tener en cuenta la proyección del mercado es otro fallo común. Actualmente, varias fintech y neobancos ofrecen tasas tentadoras para plazos cortos, como tres o cuatro meses.

“El problema es que, al ser tasas anuales, la rentabilidad efectiva en ese corto tiempo es menor. Y si renuevas, la nueva tasa podría ser inferior. Lo mejor es asegurar una buena tasa por un periodo más largo”, aconseja Susa.

  1. Desaprovechar el interés compuesto

Muchos inversores optan por retirar las ganancias al final del periodo para reinvertir, sin saber que los CDT funcionan mejor con el interés compuesto, que reinvierte automáticamente las utilidades, aumentando los rendimientos futuros.

“Retirar cada vez puede parecer conveniente, pero en realidad reduces el potencial de ganancia acumulada”, dice Susa.

  1. No diversificar: poner todos los huevos en una sola canasta

Concentrar toda la inversión en un solo CDT o banco puede limitar las oportunidades y aumentar el riesgo.

“Al diversificar entre entidades y plazos, puedes acceder a mejores condiciones y proteger tu inversión frente a cambios en el mercado”, afirma Susa.

Con plataformas como MejorCDT, es posible monitorear todas tus inversiones, sin importar en qué entidad estén, desde un solo lugar.

Un error poco hablado, pero importante, es no tener claro el propósito de la inversión. No es lo mismo ahorrar para una vivienda, que para emergencias o para construir un patrimonio a largo plazo.

“Si quieres evitar el 4x1000 al comprar vivienda, asegúrate de que el banco permita transferencias a terceros. Si buscas liquidez, podrías armar una escalera de CDTs con diferentes vencimientos”, recomienda Susa.

Los mejores CDT para abril

De acuerdo con el portal MejorCDT, si abre un CDT por 5 millones hoy, las mejores tasas le ofrecerían:

  • A 6 meses: $5.265.453 con una tasa del 10.9% E.A.
  • A 12 meses: $5.497.500 con una tasa del 9.95% E.A.
  • A 18 meses: $5.768.449 con una tasa del 10% E.A.
  • A 24 meses: $6,061,005 con una tasa del 10.10% E.A.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.