Ingreso Solidario está desfinanciado: Advertencia del equipo de empalme de Petro sobre subsidios

El Programa de Ingreso Solidario termina el próximo mes de diciembre.
Dinero
Dinero Crédito: Pixabay / caruizp

En el informe final del equipo de empalme del Ministerio de Hacienda liderado por José Antonio Ocampo, se advirtió que los programas de transferencias monetarias o subsidios para la población en condición de pobreza están desfinanciados.

Sin embargo, ese será uno de los pilares principales del nuevo gobierno manteniendo programas como el Ingreso Solidario que termina el próximo mes de diciembre.

"Mantener la política de transferencias monetarias para la población en condición de pobreza y vulnerabilidad ampliando su cobertura y monto, unificando las distintas transferencias en un único programa", destaca el informe final.

Lea también: Las líneas rojas de la reforma tributaria que presentaría el gobierno Petro, ¿Más IVA y declaración de renta?

"En el proceso de empalme encontramos que hasta diciembre está garantizando el Ingreso Solidario, se quiere hacer un esfuerzo importante para mantener estos programas. Quisiera uno de los temas que tenemos que discutir en la asignación del presupuesto para el próximo año", dijo el viceministro de Hacienda designado, Diego Guevara.

Según el equipo técnico, para finalizar el año se requieren 816.000 millones de pesos. En julio, 684.000 personas pasaron a estado de retiro sin garantías claras para su atención.

Frente al apoyo al incentivo de empleo a través del Programa de subsidio a la nómina (Paef), Guevara dijo que este dependerá de una revisión del presupuesto 2023.

Le puede interesar: Precio del dólar: Abrió la semana por debajo de los $4.300

En ese sentido, anunció que hay un programa de emergencia sobre la lucha contra el hambre que se lanzará en los próximos días, de la mano de los programas de transferencias.

Entre las propuestas del equipo de empalme de esa entidad está continuar con la política de 'matrícula cero' mientras que se tramita la reforma educativa y se consolida la política de educación superior pública y gratuita del nuevo gobierno.


Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano