Inflación en Colombia subió en agosto y se ubicó en 5,10%, según el Dane

La inflación de agosto en Colombia fue de 5,10%, en línea con las proyecciones de los analistas y lo informado por el Dane.
La inflación en Colombia sube a 5,10 en agosto.
La inflación en Colombia sube a 5,10 en agosto. Crédito: Colprensa

Según el Dane, la inflación en Colombia subió en agosto y alcanzó una variación anual de 5,10%, ubicándose nuevamente por encima del 5%. El informe también mostró que la variación mensual del IPC fue de 0,19 %, mientras que en lo corrido del año la inflación llegó a 4,22 %.

Factores que impulsaron la inflación mensual

El Dane explicó que el comportamiento de agosto estuvo marcado por el incremento en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como de restaurantes y hoteles.

Lea también: Inflación de agosto en Colombia podría subir a 5,19%, según analistas

“Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones de bebidas alcohólicas y tabaco (0,59 %) y restaurantes y hoteles (0,49 %)”, señaló la entidad.

Entre los productos con mayores aumentos estuvieron la cerveza y el refajo (0,73 %), las gaseosas y otros refrescos en establecimientos (1,42 %) y las comidas en restaurantes y autoservicios (0,53 %). Por el contrario, el gasto en discotecas y bares disminuyó 0,41 %.

Sectores con reducciones de precios

Algunas divisiones registraron caídas en sus precios. “La división de recreación y cultura tuvo una variación mensual de -0,30 %, explicada principalmente por los descensos en paquetes turísticos completos (-2,11 %) y equipos de cómputo (-2,05 %)”, indicó el reporte.

Asimismo, el sector de información y comunicación tuvo una variación mensual de -0,15 %, con una reducción destacada en equipos de telefonía móvil y reparaciones (-3,33 %).

Inflación año corrido y anual

Entre enero y agosto, el IPC acumuló una variación de 4,22 %. Dentro de este periodo, la mayor presión provino de alimentos y bebidas no alcohólicas, con alzas en productos como tomate (50,64 %), café (47,43 %) y cebolla (45,30 %).

Más noticias: Exportaciones no minero energéticas de Colombia suben 21,7 % en primeros siete meses de 2025

En la medición anual, los rubros que más aportaron al resultado de 5,10 % fueron alojamiento, agua, electricidad, gas y combustibles, así como alimentos. No obstante, se destacó el aumento en educación (7,87 %), restaurantes y hoteles (7,78 %) y bebidas calientes como café, té y chocolate (11,54 %).

Por su parte, la división de información y comunicación reportó una variación anual de -0,85 %, arrastrada por la caída de los precios en telefonía móvil y servicios relacionados (-24,60 %).


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.