Irene Vélez dijo que trabajan en una regulación que proteja a usuarios en el incremento de energía

El precio de energía se ha multiplicado por más de cinco veces desde abril.
Ministra de Minas, Irene Vélez, recibe apoyo de La U en moción
La ministra de Minas, Irene Vélez. Crédito: Colprensa

Recientemente se presentó una polémica en Twitter entre el exministro de Minas y Energía, Diego Mesa y la actual jefe de esa entidad, Irene Vélez, por las tarifas de energía en la bolsa y el nivel de los embalses que podrían bajar, afectando las tarifas de energía al usuario final.

De un lado, el exministro de Minas dijo en su cuenta de Twitter que “el precio máximo de energía en bolsa mañana será de $870/kilovatio hora, superando precio de escasez".

Sostuvo que el precio de energía se ha multiplicado por más de cinco veces desde abril y que los aportes hídricos en mayo están un 56% debajo de la media, al tiempo que agregó que “el fenómeno de El Niño no ha empezado”.

Lea también: El rechazo de los políticos al posible aumento en las tarifas de energía

Por su parte, la ministra de Minas respondió también a través de su cuenta de Twitter que "el pasado 20 de abril me criticaban, porque según algunos, estaba especulando con los precios de la energía en bolsa. Me complace que usted (Diego Mesa) tenga la misma preocupación que tiene el por el impacto que esto pueda tener para los hogares".

Agregó que el Gobierno está trabajando para que estos precios en bolsa no afecten al usuarios final

"Estamos tras nueva regulación que proteja a usuarios de la fluctuación del precio de energía en bolsa. Adelantamos medidas que beneficien a los ciudadanos para que los comercializadores estén menos expuestos en bolsa y haya adecuada valoración del recurso hídrico y térmico".

Le puede interesar: Aumentarían las tarifas de energía por el fenómeno de El Niño: MinMinas

Vélez advirtió hace algunos días que sí podría subir la energía con la llegada del Fenómeno del Niño, aunque enfatizó que "el sistema eléctrico colombiano está en capacidad de afrontar la llegada de este fenómeno y las reservas hídricas de Colombia están por encima del promedio de los últimos 20 años".


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.