Aumentarían las tarifas de energía por el fenómeno de El Niño: MinMinas

Irene Vélez explicó que en época del Fenómeno de El Ñiño las tarifas suben.
Energía eléctrica
Energía eléctrica Crédito: Pexels / Burak Kebaber

En su participación en el Congreso Anual de Energía de Acolgen, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, sostuvo que es muy probable que aumenten las tarifas de luz eléctrica con la llegada del Fenómeno de El Niño.

"Generalmente en época del Fenómeno de El Ñiño las tarifas suben, sobre todo la energía en el Spot, es decir la bolsa de energía; lo que se comercializa en el día a día, eso suele subir", dijo la jefe de la cartera.

Agregó que lo que pasa en ese momento, "es que se pone un precio techo que se llama el precio de escasez, el precio máximo en lo cual se tranza en la bolsa, y la diferencia entre ese precio y el precio real de la generación, dado al estrés que surge a partir del fenómeno climático, eso es lo que se cubre con cargo por confiabilidad".

"El cargo por confiabilidad es una especie de seguro para que las generadoras tengan disponible la energía si llega un estrés derivado de clima, lo que se refiere a sequía o baja en las lluvias", añadió la Ministra.

"Dado que sí hay unas empresas que están muy expuestas al mercado en bolsa, en esos mercados se suele incrementar la tarifa y lo suele percibir el usuario", añadió.

De acuerdo con Vélez, ese seguro equivale al 12% del total de la tarifa de energía que pagan todos los colombianos en la factura de la luz, y que lo reciben las generadoras y con el que deben garantizar que haya la energía suficiente que demanda el país para evitar un apagón.

En el ultimo año, el promedio de lo que han pagado los usuarios por el cargo de confiabilidad está "por el orden de medio billón de pesos mensuales", señaló la Ministra de Minas.

En este sentido agregó que "es una responsabilidad de las generadoras de energía estar listas para un estrés climático como lo es el Fenómeno del Niño".

“Esperamos que el cargo por confiabilidad que percibe el sector eléctrico de la generación sea efectivo y que cuando llegue el fenómeno del Niño de la disponibilidad de energía en firme este ahí para que no tengamos un apagón”, dijo la funcionaria.

Este pago se hace desde el 2006 y fue una medida que se tomó como solución preventiva para asegurar el abastecimiento en momentos de estrés climático "sobre todo cuando se da a la baja el tema a las lluvias”.

De acuerdo con la jefe de la cartera "el Gobierno está visitando las diferentes plantas de generación y acompañándolas para que hagan mantenimientos preventivos y estemos listos en momentos de sequía".

Llamamos a todas las generadoras a que estemos listos y evitar un apagón”, puntualizó la funcionaria.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.