El rechazo de los políticos al posible aumento en las tarifas de energía

La ministra de Minas habló sobre un posible aumento en las tarifas por el fenómeno de El Niño.
Torre de energía
Torre de energía Crédito: Redes sociales

El anuncio de la ministra de Minas, Irene Vélez, sobre que las tarifas de energía podrían aumentar, debido al Fenómeno de El Niño, comenzó a generar malestar en algunos sectores, que consideran que el costo de este servicio es muy elevado en varias regiones del país.

Dirigentes políticos, sobre todo de la Costa Caribe colombiana, en donde más fallas se presentan por el funcionamiento de la electricidad, cuestionaron al Gobierno y advierten que es inaceptable que la ciudadanía pague más.

Erasmo Zuleta, excongresista del Partido de 'la U', dijo que eso es “inaceptable. Los hogares cordobeses no soportamos un alza más en la tarifa de energía. De nada nos sirve tener una hidroeléctrica en el departamento si tenemos uno de los precios más costosos del país. ¿Cuál será el futuro de las familias colombianas, empresas y emprendedores?”.

La representante a la Cámara Saray Robayo pidió al Gobierno que tome las precauciones necesarias para evitar que los ciudadanos corran con los costos que implica la llegada del Fenómeno de El Niño.

El Gobierno Nacional debe escuchar las advertencias de expertos y tomar medidas frente a las consecuencias que podría traer para los habitantes de la Costa Caribe un incremento en las tarifas de la energía por el Fenómeno de El Niño. Estamos a tiempo para actuar con eficacia”, sostuvo.

En días anteriores, el senador Antonio Correa había pedido al presidente Gustavo Petro que tome cartas en el asunto para que no sigan aumentando las tarifas de energía en el Caribe colombiano.

“Las absurdas tarifas de energía en el Caribe siguen subiendo: Empresa Air-e subirá facturas entre 5% y 13%. Pdte @petrogustavo y @dquirogac urge intervenir abusos de Afinia, Air-e, y saber qué pasa con presupuesto de FAER Y PRONE”, sostuvo.

El Gobierno Nacional aún no confirma de cuánto podría ser el incremento de las tarifas en todo el país, pero se espera que pronto se conozca esa información.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.