Incremento en precio del ACPM impactaría la inflación: Fedetranscarga

Desde Fedetranscarga señalaron que hay preocupación por el anuncio del incremento en el precio del ACPM.
ACPM-Colprensa.jpg
Crédito: Colprensa

Desde la Federación Nacional de Transportadores de Carga (Fedetranscarga) señalaron que hay mucha preocupación por el anuncio del incremento en el precio del ACPM durante la vigencia 2024, pues se advierte que podría impactar la inflación y no se descarta un cese de actividades por las condiciones que se darían.

El presidente de la organización, Henry Cárdenas, manifestó que como gremio han sido un muro de contención frente a la inflación, ya que, al no subir el precio de este combustible, no se presentan sobre costos adicionales en los fletes y los precios de muchos de los alimentos tampoco suben.

Dijo que este incremento del precio del ACPM es injustificado y que las tarifas se tendrían que subir en más del 30%, de lo contrario sería inviable esta actividad, según expresó.

Le puede interesar: "Estamos en una situación de crisis inminente", dice exministro de Minas sobre posible apagón

“Hemos hablado desde que empezó este gobierno que tenemos que revisar la fórmula de combustible, porque no es posible que en un país como Colombia, que es productor de petróleo, y que, al final, solo está importando hasta el 20% del combustible”, manifestó el dirigente gremial.

Henry Cárdenas señaló que “no es justo que nos vayan a subir casi el 100% el precio del ACPM, porque el ministro de Hacienda dijo que el incremento va a estar por el orden de los $8.000 y vemos esto muy preocupante para el país, para nosotros los transportadores”.

Y es que en la actualidad una tractomula se tanque con cerca de $2.200.000. En un año, aproximadamente, se tendría que disponer de $4.300.000 para este propósito, indicó el líder transportador.

Lea también: Así quedaría el salario mínimo para el 2024 con nuevo dato de inflación

El vocero de Fedetranscarga expresó que en medio de este panorama no se descarta un cese de actividades luego que empiecen los incrementos, ya que existen otras dificultades como las vías en mal estado, la inseguridad, los impactos por el precio del dólar, entre otros.

“Esto generaría que nuestro negocio sea completamente inviable porque tenemos problemas de inseguridad en las carreteras, bloqueos, extorsiones y de costos altos por el dólar, para sumarle otro más como el incremento en el precio del combustible”, manifestó Henry Cárdenas.

El dirigente gremial señaló que se debe hacer un llamado de unión, pues consideró que las decisiones del Gobierno Nacional deben ser muy bien pensadas, en medio de una economía que, consideró, está bajando cada vez más.

Le puede interesar: Allanan predio en Dosquebradas donde “La Oficina de Cobros de Cali” torturaba a secuestrados

Cabe mencionar que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, hizo el anuncio respecto al precio del ACPM en Colombia. Confirmó que su costo se mantendrá en los próximos meses y que aumentará para 2024.

El jefe de la cartera explicó que este combustible tiene un valor de $8.000 por debajo del precio internacional y que llegar a estos límites tomaría unos 18 meses. Además, informó que desde el mes de febrero comenzaría el aumento de este combustible en el país.

En este momento el costo del ACPM se ubica en promedio en $9.357, pero de acuerdo con la brecha de valores que expuso el ministro Bonilla, este combustible debería ubicarse por encima de los $17.000.


Temas relacionados

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo