¿Cómo pagar el impuesto vehicular con descuento? Se acerca el plazo

Los contribuyentes tienen plazo hasta el próximo 2 de junio para hacer el pago con un descuento del 10%.
Impuesto vehicular
Impuesto vehicular, ¿cómo pagar con descuento? Crédito: iStock

El impuesto vehicular es el pago y responsabilidad que recae sobre los propietarios de los vehículos automotores nuevos, usados que se encuentren matriculados en el territorio nacional.

Desde inicio de este 2023, la Secretaria de Hacienda de Bogotá compartió el calendario tributario 2023 que señala las fechas de pago de dicho impuesto y establece algunos descuentos.

Puede leer: Con proyecto buscan que días sin carro y de pico y placa se descuenten del impuesto vehicular

En primer lugar, se da un descuento del 10% a los conductores que realicen el pago del impuesto del vehículo antes del 2 de junio de 2023. Sin embargo, quienes no lo realicen en este plazo, podrán pagarlo hasta el 28 de julio de 2023 sin ningún tipo de sanción o descuento.

Según la entidad, todos los contribuyentes recibieron el impuesto impreso en su dirección, lo que les facilita conocer el monto a pagar y el proceso que deben realizar.

¿Cómo pagar el impuesto vehicular?

Teniendo en cuenta que ya se acerca el plazo para acceder al pago con el descuento del 10%, La FM le deja el paso a paso que debe seguir para realizarlo.

1. Ingrese al portal web de la Secretaria Distrital de Hacienda, seleccione el botón 'Oficina Virtual' y realice el registro.

2. Seleccione el tipo de documento y diligencie su número de identificación y oprima 'Buscar'.

3. Allí se desplegara una pantalla, debe elegir 'Continuar'.

4. Diligencia el formulario de preguntas en su totalidad y haga clic en el botón de 'Enviar'.

5. Construya una contraseña que recuerde para su usuario y al completarlo, le llegará un mensaje de confirmación a su correo electrónico.

Le puede interesar: Cuándo vence el plazo para pagar el impuesto vehicular en Bogotá sin sanciones

6. Diríjase al correo y acepte la activación de su cuenta.

7. Ingrese nuevamente a oficina virtual e inicie sesión.

8. Al ingresar, elija 'Contribuyente', seleccione la pestaña 'Consultas' y luego 'Obligaciones pendientes' para descargar el recibo.

9. En el despliegue de opciones, elija impuesto vehicular y dé clic en 'Pagar'.

10. Realice el pago por el medio que prefiera y listo, a tendrá su recibo.

Asimismo, podrá generar la declaración ingresando por la pestaña de impuestos, y eliga 'Vehicular', dé clic en generar declaración, y luego en calcular. Finalmente, solo debe seleccionar 'Solo firmar' y 'Presentar declaración'.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.