Tasa de interés del Banco de la República subió al 12%

La cifra pasó del 11% al 12%.
Fachada del Banco de la República
Fachada del Banco de la República. Crédito: Colprensa

La Junta Directiva del Banco de la República, en la última reunión del año, tomó decisiones de política monetaria, en donde la tasa de interés de intervención presentó un aumento de 100 puntos básicos.

Con esto, la cifra pasó del 11% al 12%, con el fin de hacerle frente al costo de vida en Colombia que ha superado niveles que no se veían desde hace más de 23 años y ha llegado al 12.53% a nivel anual en noviembre.

"Cuatro directores votaron a favor de esta decisión, un director votó por un incremento de 125 puntos básicos y otro lo hizo por un aumento de 25 puntos básicos", dijo Leonardo Villar, gerente del Banco de la República.

El Emisor resaltó que las expectativas de inflación continúan por encima de la meta del 3%. En el caso de la encuesta de expectativas del Banco de la República, realizada en diciembre, la inflación total sería del 7,5% y la inflación sin alimentos de 7,0% a final de 2023.

Le puede interesar leer: Recesión económica, ¿Qué es? ¿Cuándo se declara?

A su vez, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que aparte de la inflación alta, otro determinante para subir el costo del dinero que se le presta a los bancos comerciales fue el crecimiento de la economía.

"Por el otro lado está el tema de la desaceleración del crecimiento económico que además, en los pronósticos del banco también, se ven mucho en la resolución de la vez pasada que el crecimiento económico para el año entrante sería del 0.5%, el Ministerio de Hacienda lo tiene un poco más alto en el pronóstico del 1.3% de crecimiento", señaló el funcionario.

Entre tanto, dijo que en la inflación predominó la devaluación de la tasa de cambio que sigue siendo alta.

Otras noticias

Los Tamales de Don Floro


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa