La Unión Europea (UE) y Japón advirtieron de que los aranceles contemplados por Estados Unidos a los coches y piezas de automóvil importados provocarán "turbulencias graves" en los mercados internacionales en caso de aplicarse.
La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, y el ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Hiroshige Seko, indicaron en un comunicado que "podría conducir a la desaparición del sistema multilateral actual", basado en las reglas de la Organización Mundial del Comercio.
Malström y Seko se pronunciaron tras haberse reunido en París con el representante de Comercio Exterior de EEUU, Robert Lighthizer, en el marco de la reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La comisaria europea y el ministro japonés instaron a otros países que compartan la misma preocupación a unirse a sus esfuerzos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el pasado 24 de mayo al Departamento de Comercio el inicio de una investigación para determinar la necesidad de imponer esos aranceles a la importación de automóviles y sus piezas.
Desde su llegada al poder en enero de 2017, el Departamento de Comercio ha iniciado más de un centenar de investigaciones por competencia desleal, muchas de las cuales han concluido en imposición de aranceles.
La Comisión Europea (CE) anunció hoy que denunciará mañana a EEUU ante la OMC por los aranceles a las exportaciones de acero y al aluminio que se aplicarán a la UE, además de imponer "medidas de reequilibrio" para proteger a su industria.
"Estados Unidos no nos deja otra opción que proceder con una disputa ante la OMC y con la imposición de aranceles adicionales en una serie de importaciones de EEUU", aseguró el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en un comunicado.
UE y Japón temen turbulencias en mercados si E.EUU. grava los carros
Hay prácticamente preocupación mundial por las medidas tomadas por EE.UU.
Colpensiones
Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo
Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?
La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.
Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes
Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.
Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos
🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025
Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre
Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional
Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse
Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”
Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”
Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"
Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"
“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos