Grupo Nutresa invierte $150.000 millones en su fundación

Grupo Nutresa anunció la decisión de quintuplicar los recursos de la fundación para los próximos cinco años.
Referencia Grupo Nutresa
Referencia Grupo Nutresa Crédito: Cortesía de Grupo Nutresa

Recientemente la Junta Directiva de Grupo Nutresa anunció la decisión de quintuplicar los recursos de la Fundación Nutresa para los próximos cinco años. El monto de los aportes asciende a 150.000 millones de pesos, los cuales llegan para fortalecer programas asociados a la educación, la lucha contra el hambre y el desarrollo de cadenas de valor sostenibles.

Carlos Ignacio Gallego, presidente de Grupo Nutresa, expresó su satisfacción por el anuncio: “Nuestra manera de aportar a la sociedad es fortalecer un modelo de negocio consciente que evoluciona y encuentra nuevos caminos para servir mejor. Este anuncio refleja nuestra decisión de continuar siendo parte activa de la solución que el mundo necesita para seguir construyendo un mundo mejor donde el desarrollo sea para todos”.

Lea también: Exportaciones de Colombia a EE.UU. incrementaron un 35,8% entre 2022 y 2023

Cabe recordar que previo a este anuncio, el Grupo Nutresa ya había presentado el pasado 13 de marzo, y en el marco de la reciente visita del presidente de la República a las instalaciones de Compañía Nacional de Chocolates, un programa de alto impacto para el fortalecimiento de la cadena de cacao en Colombia en alianza con el Gobierno Nacional.

Este anuncio incluyó una serie de compromisos de la Organización con el sector cacaotero colombiano, dentro de los que se destacan la compra del grano cacao a precio de mercado por diez años, para 15.000 nuevas hectáreas, los
cuales, estimados con las productividades y precios actuales, equivalen a compras por el orden de 150.000 millones de pesos anuales y 1,5 billones de pesos en diez años a Asociaciones de Campesinos y Cooperativas.

Le puede interesar: Supersociedades acepta reorganización de WOM Colombia

El destino de los primeros 31.000 millones de pesos, está repartido de la siguiente manera:

- Programa de Becas Nutresa – Universidad EAFIT ($16.000 millones en cinco años).
- Formación de especialistas de la salud - Hospital Pablo Tobón Uribe ($10.000 millones en cinco años).
- Aporte al Hospital Infantil San Vicente de Paul ($2.000 millones en 2024)
- Apoyo en la lucha contra el hambre ($2.000 millones en 2024)
- Fortalecimiento del Liderazgo y la Gestión Escolar en Colombia ($1.000 millones en 2024)


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.