Grupo Gilinski estará a cargo de la junta directiva de Nutresa

Los candidatos fueron propuestos el fin de semana por el grupo vallecaucano a través de su firma JGDB Holding.
Logo Grupo Nutresa
Anteriormente se había comunicado que no se iba a repartir dividendo por acción. Crédito: Colprensa

Con el 77.74 % del quórum y 355 millones de acciones representadas, los accionistas de la compañía de alimentos votaron para decidir los nuevos miembros de la junta directiva.

El órgano directivo quedó integrado por los miembros patrimoniales Jaime Gilinski Bacal, Gabriel Gilinski y Ricardo Díaz Romero y como miembros independientes, María Ximena Lombana Villalba y Christian Murrle Rojas, quien había acompañado al grupo Gilinski en el GNB Sudameris.

Lea más: Superintendente Financiero explica en La FM el acuerdo entre el GEA y Gilinski por Nutresa

Cabe mencionar que, Gabriel Gilinski y Christian Murrle ya eran integrantes de la junta y María Ximena Lombana Villalba renunció el pasado viernes a la junta directiva del Grupo Sura.

Los candidatos fueron propuestos el fin de semana por el grupo vallecaucano a través de su firma JGDB Holding, única plancha presentada en la Junta para integrar el órgano directivo para el resto del periodo estatutario.

Con esta decisión, el órgano directivo de Nutresa que por más de 40 años tuvo representación de las compañías del Grupo Antioqueño, se quedará sin puestos en la compañía.

Lea aquí: Grupo Nutresa elegirá nueva Junta Directiva en reunión extraordinaria

Durante la asamblea de accionistas, se decidió reducir el tiempo de antelación para la presentación de candidatos a la junta, con el propósito de facilitar la elección y se revisaron los artículos.

La asamblea inició con la lectura del orden del día, luego la consideración de una reforma estatutaria, donde se revisaron los estatutos 42,46, 51, 59, 61, 72, 73, 78, 79, 82 votados por aclamación.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.