Superintendente Financiero explica en La FM el acuerdo entre el GEA y Gilinski por Nutresa

La FM de RCN habló con el superintendente César Ferrari, quien informó que ya está listo el decreto para destrabar el acuerdo entre el GEA y los Gilinski.
César Ferrari explica en La FM acuerdo entre GEA y Gilinski
Crédito: Collage

El acuerdo entre el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y el Grupo Gilinski por Nutressa parece haberse desenredado definitivamente gracias a un decreto de la Superintendencia Financiera, que da un marco legal para la operación.

En medio de este panorama, La FM de RCN habló con el superintendente Financiero, César Ferrari, quien dio a conocer que ya está listo el decreto con el cual se va a destrabar el acuerdo entre el (GEA) y los Gilinski en el marco del intercambio accionario.

Le puede interesar: Anif hace dura advertencia sobre el crecimiento de la economía

“Hay un acuerdo entre el grupo antioqueño y la familia Gilinski respecto a un intercambio de acciones por diferentes empresas que ellos tienen. Y eso, para poder hacer, llevar a buen término el acuerdo de Madrid, se necesitaba un permiso para poder permutar acciones”, dijo Ferrari.

Ferrari explicó que ambas partes se pudieron de acuerdo y llegaron a unas permutas de acciones de unos a otros, y se haría una OPA con las acciones restantes, "pero para eso se necesitaba una autorización", razón por la que el decreto da ese marco legal para que la operación continúe.

"La autorización que tienen ahora es para hacer traslado de acciones entre ellos y permite a accionistas minoritarios garantizar sus intereses", agregó Ferrari.

Ahora, lo que se viene, según el superintendente, es que los "accionistas deben pedir a la Superintendencia permiso de traslado de acciones que ya está respaldado por normas".

¿Y las tasas de interés?

En otro tema, Ferrari se refirió a las tasas de interés en Colombia, considerando que siguen altas y que la reducción por parte del Banco de la República debería ser más rápida.

Le puede interesar: Colombia, en riesgo de recesión: advierte ExMinHacienda

En ese sentido, consideró que si bien la responsabilidad de la política monetaria es del Banco de la República, "me gustaría ver reducción significativa, 100 puntos básicos, es decir, 1 punto porcentual (...) Una reducción de 25 puntos cada tres mesas es muy pequeña", concluyó.

Escuche la entrevista completa


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.