Grupo Éxito se retira de bolsas de EE. UU. y Brasil para centrarse en Colombia

La compañía completó el proceso de desliste internacional y cerró el primer trimestre con los mejores resultados financieros en diez años.
Grupo Exito
Grupo Éxito. Crédito: Colprensa

Grupo Éxito anunció la finalización del proceso de desliste de sus American Depositary Receipts (ADRs) en la Bolsa de Nueva York y de los Brazilian Depositary Receipts (BDRs) en Brasil, concentrando de manera definitiva su base accionaria en el mercado colombiano.

La compañía destacó que este paso se dio en un proceso gradual iniciado en diciembre pasado y completado en corto tiempo gracias al interés del mercado y la coordinación entre las partes involucradas.

“En tan solo unas horas completamos un proceso de venta que se estimaba tomaría 90 días, lo que demuestra el respaldo a nuestra gestión y el atractivo de la acción de Grupo Éxito”, señaló Fernando Carbajal, vicepresidente financiero de la compañía, quien agregó que este resultado compromete al grupo “a seguir trabajando con rigor para cumplir los objetivos financieros y estratégicos propuestos”.

Lea más: Gremio de autopartes alerta por efectos del decreto de retención anticipada

La decisión se enmarca en un contexto de fortalecimiento organizacional y financiero del Grupo, que al cierre del primer trimestre de 2025 reportó ingresos consolidados por $5,4 billones y una utilidad neta de $93.147 millones, el mejor resultado en este periodo en los últimos diez años. La compañía atribuyó este desempeño a la efectividad del plan de transformación comercial que inició en 2024, el cual permitió cerrar ese año con una utilidad neta anual positiva de $54.786 millones.

El Ebitda recurrente consolidado alcanzó los $371.148 millones, un incremento del 24,7% frente al mismo trimestre de 2024, excluyendo el efecto de tasa de cambio. Este resultado, según el reporte, refleja una recuperación sostenida basada en la optimización de operaciones comerciales en Colombia, Uruguay y Argentina.

Más información: Desempleo en Colombia bajó al 8,8 % en abril de 2025

En Colombia, que representa el 74% de los ingresos del Grupo, la estrategia se ha centrado en la unificación de marcas bajo los formatos Éxito y Carulla, el fortalecimiento del canal omnicanal que ya representa el 13,6% de las ventas y la expansión del portafolio de productos con precios competitivos.

Estas acciones impulsaron un aumento del 28,4% en el Ebitda del país. El negocio inmobiliario, por su parte, reportó una ocupación del 97,5% en sus activos y un crecimiento del 12,2% en ingresos recurrentes.

“Estamos agradecidos con cada inversionista que ha depositado su confianza en esta nueva etapa de Grupo Éxito. Su respaldo es una gran responsabilidad que asumimos con humildad y compromiso”, afirmó Carlos Calleja, presidente de la organización, quien reiteró que el objetivo es seguir construyendo el futuro del grupo con visión de largo plazo.

La empresa subrayó que, con este paso, concluye una etapa en los mercados internacionales y se inicia una nueva fase enfocada en seguir generando valor desde Colombia, con sostenibilidad, eficiencia operativa y cercanía con sus clientes como pilares estratégicos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.