Presidenta del Grupo Aval sugiere al Banrepública para que baje las tasas de interés

La presidenta del Grupo Aval dijo que una de las grandes preocupaciones que tiene es la caída en la inversión.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval
María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval Crédito: Colprensa

La presidenta del Grupo Aval, María Lorena Gutiérrez, en medio del congreso de Naturgas que se lleva a cabo en la ciudad de Cartagena, dijo que una de las grandes preocupaciones que tiene es la caída en la inversión, que al cierre del 2023 fue de -25%.

Por esta razón, propuso que el Banco de la República que tenga recortes en las tasas de interés más agresivos, de 75 puntos básicos, con el fin de reactivar la inversión en nuestro país.

Lea también esta noticia: Datacrédito: las ventajas de tener un historial de crédito positivo

“Yo creo que hay señales positivas para que el Banco de la República considere bajar más las tasas de interés. La inflación estuvo bien y yo creo que necesitamos esos mensajes. Yo creo que todavía tenemos un colchón para bajar las tasas de interés, ojalá 75 puntos básicos en las reuniones que quedan, eso dinamizaría toda la inversión”, afirmó la presidenta del Grupo Aval.

Asimismo dijo: “tenemos que invertir y el consumo está bajando, las carteras están bajando de créditos, hay un montón de variables, la vivienda no está creciendo, no hay proyectos de infraestructura”.

De otro lado, se refirió a la seguridad jurídica, y recordó la importancia que tiene el factor de la institucionalidad para el inversionista.

Lea también esta información: Las ciudades con precios más altos de la canasta familiar

El tema de seguridad jurídica, que no le cambien a uno las reglas de juego, y pues la incertidumbre y la polarización…debemos trabajar juntos, invertir y bajar un poco la incertidumbre”, dijo Gutiérrez.

Finalmente, se refirió sobre los anuncios de reprogramar algunas vigencias futuras y sostuvo que es importante que el Gobierno Nacional cumpla con sus compromisos de deuda para no afectar la inversión a futuro.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.