Gremios hacen propuestas para evitar despidos tras emergencia por coronavirus

Entre las propuestas presentadas al Gobierno, se busca proteger los empleos y la producción.

El Consejo Gremial, que representa a los 21 sectores de la producción del país, urgió al Gobierno Nacional un plan de choque para proteger los empleos y la producción en medio de la coyuntura económica que atraviesa el país, por cuenta del coronavirus.

De acuerdo con la presidente del Consejo Gremial, Sandra Forero, se presentaron una serie de medidas para proteger tanto a la industria como a los trabajadores, para evitar despidos masivos.

En cuanto a los trabajadores, se busca que se garantice la prestación continua de los servicios de salud, pese a posibles moras en el pago, cubrimiento a través de incapacidades médicas, de los periodos de aislamiento por parte del sistema de salud, el uso de parafiscales, subsidio de desempleo y vacaciones anticipadas para garantizar el empleo.

En ese mismo sentido, los empresarios pidieron que se siga fortaleciendo la modalidad de teletrabajo.

De otro lado y para salvaguardar la actividad económica, los empresarios pidieron al Gobierno que se reprograme el calendario tributario para todos los sectores y que se promueva una medida similar para las regiones.

Forero solicitó que haya flexibilización de trámites administrativos y requerimientos ante la Dian y declarar contingencia aduanera, para facilitar las actividades de exportación e importación.

Igualmente, el Consejo gremial pidió mejorar la solvencia y el flujo de caja de las empresas, a través de líneas de crédito blandas, redescuentos, flexibilidad en moratorias, en obligaciones financieras y en garantías crediticias.

Finalmente, el Consejo Gremial anunció que respaldan las acciones que está adelantando el Gobierno en medio de esta coyuntura de emergencia sanitaria.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad