¿Gravar las transacciones en efectivo? Asobancaria despeja dudas

La entidad busca es que los usuarios usen medios digitales y el plástico para sus compras.
Billetes de dos mil pesos colombianos
Crédito: Foto de Colprensa

Santiago Castro, presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras De Colombia (Asobancaria), despejó algunas dudas respecto a las iniciativas de la banca para facilitar el acceso y uso de los servicios para los usuarios, en medio de la incertidumbre que hay en el país por el escenario económico que se avecina con el nuevo gobierno, en cabeza de Iván Duque.

Castro manifestó que las transacciones en efectivo ya están gravadas y que lo que se busca es que las personas hagan un mejor uso de sus servicios financieros, especialmente la tarjeta débito.

"Las transacciones en efectivo, lo que es retiros en cajero, en ventanilla y compras con tarjeta débito, ya están gravadas (...) pretendemos es que se les quite al menos -el gravamen- a las tarjetas débito para que las personas utilicen eso", destacó Castro.

Con lo anterior, expuso el escenario en el que, a nivel internacional, se le está dando uso prioritario al plástico y la tecnología para dejar de usar efectivo y tener mayor seguridad financiera.

"Uno tiene que llegar a lo que se ve en países europeos o en Estados Unidos y Corea del Sur, donde se ve a las personas que lo único que cargan es su móvil, y la cubierta del móvil tiene un bolsillo donde llevan su identificación y la tarjeta débito. No llevan billetera", manifestó.

Y, hablando de facilidades, a los jóvenes podría serles de utilidad. "Uno no ve a los jóvenes con la billetera, ellos andan en un ambiente donde nunca visitan un banco, nunca se les ocurre hacer una fila; conocieron el banco el día en que se enrolaron y después no lo volvieron a ver. No utilizan efectivo. ¿Quién los va a robar, qué les van a quitar?", aseguró.

Vea también: Asobancaria busca que en gobierno Duque economía crezca 4.5 por ciento.

¿Cómo beneficia la bancarización al ciudadano común?

Para Castro la bancarización del ciudadano va directamente ligada a la capacidad de mejora de sus ingresos, pues "una persona bancarizada es una persona que construye historial de crédito, que puede acceder a productos financieros que le permitan financiar una casa, su educación, su consumo en el hogar y llegar a un estadio donde realmente pueda tener las cosas en la vida que puedan mejorar su calidad de vida, o en el caso de un pequeño negocio, generar un ingreso adicional".

Con lo anterior, estableció que hay una relación directa entre los índices de bancarización y el desarrollo económico. "No hay manera de que pretendamos que este país pase de la trampa del ingreso medio al alto si no subimos esos índices de bancarización", aseguró.


Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco