Gobierno tendría que recortar $27,6 billones para cumplir la regla fiscal, según Fedesarrollo

Informe de Fedesarrollo: Gobierno debe recortar 27,6 billones en presupuesto 2025 para cumplir regla fiscal.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo Crédito: Colprensa

Un informe de Fedesarrollo reveló que el Gobierno Nacional debe realizar un recorte adicional de $27,6 billones en el presupuesto de 2025 de $511 billones para cumplir con la regla fiscal.

Este ajuste es adicional a los $12 billones ya aplazados recientemente, tras el rechazo del proyecto de ley de financiamiento en el Congreso.

Lea también : ¿En cuánto quedarán los trámites notariales tras impuestos por conmoción interior?

El centro de pensamiento explicó que esta medida respondió a la incertidumbre sobre los ingresos proyectados por mejor gestión de la Dian ($289 billones), debido al faltante observado en 2024.

Según el documento, sin este recorte adicional, el déficit del Gobierno podría alcanzar el 6,2% del PIB, lo que significaría un incumplimiento de la regla fiscal.

"Con este recorte, se estimó que el déficit fiscal podría ubicarse en 4,7% del PIB, mientras que el balance primario neto estructural alcanzaría un superávit del 0,5% del PIB", indicó el informe.

Fedesarrollo también proyectó un crecimiento económico del 2,6% para 2025, “este comportamiento estaría impulsado por una disminución gradual de la inflación y una moderación en las tasas de interés, factores que favorecerían la recuperación sostenida del consumo privado y la inversión".

Además, advirtió que este crecimiento estaría acompañado de un aumento en el déficit de cuenta corriente, estimado en 1,9% del PIB, debido a una mayor dinámica en las importaciones relacionadas con el fortalecimiento del consumo y la inversión.

Lea también: “El recaudo tributario quedó $11 billones por debajo de la meta”: director técnico del Carf

A pesar de la proyección de crecimiento, Fedesarrollo alertó que los problemas de caja observados en 2024 podría extenderse hasta 2025. "Este ajuste, junto con medidas destinadas a fortalecer el recaudo tributario y garantizar la estabilidad macroeconómica, será crucial para consolidar la sostenibilidad fiscal y reducir de manera sostenida la deuda pública, actualmente en el 56,6% del PIB", concluyó el informe.

Finalmente, el documento advirtió sobre los riesgos de no implementar estos ajustes, señalando que podría profundizarse la volatilidad cambiaria, aumentar la prima de riesgo y mantener elevadas las tasas de interés, lo que dificultaría la recuperación del grado de inversión y limitaría el crecimiento económico a largo plazo.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.