Gobierno priorizará subsidio a nóminas de trabajadores con bajos ingresos

El Ministerio de Hacienda pidió al Congreso respaldo para justificar la segunda emergencia económica en medio de la pandemia.
Obreros
Crédito: Archivo cortesía

En una sesión virtual que adelantó la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, se refirió a las nuevas medidas que se adoptarán para hacerle frente a la crisis económica que enfrenta el país.

El alto funcionario señaló que es necesario declarar una nueva emergencia económica, por lo que ya se está avanzando en la redacción del texto dicha iniciativa y pidió a los gremios económicos y al Congreso de la República respaldar la medida ante la Corte Constitucional.

Lea aquí: ¿Cuáles sectores podrían reabrir después del 25 de mayo? Mincomercio responde

"Necesitamos que haya consciencia de que cuando se declaró la primera emergencia no teníamos los elementos de juicio y todavía no los tenemos, vamos a ser francos, respecto de las características de esta pandemia, de la epidemiología y de los efectos económicos que esto trae", aseguró el ministro Carrasquilla.

Igualmente, señaló que ya se está avanzando en una medida para ayudar los trabajadores formales que han visto afectados sus ingresos, a través del subsidio a la nómina de las empresas más afectadas por la pandemia de la COVID-19.

“Estamos terminando los números, pero tengan la certeza de que vamos a hacer un apoyo de nómina hasta el máximo posible, en el cual los trabajadores formales de más bajos ingresos reciban un porcentaje de su sueldo, porcentaje mayor que el de más altos ingresos. Una cosa progresiva, estamos terminando lo números y es un compromiso que quiero adquirir”, señaló el jefe de la cartera de Hacienda.

Lea además: Claudia López dice que el Gobierno está ejerciendo presión para volver a la normalidad

Aclaró que es imposible asegurar un salario mínimo a todos los trabajadores formales pues eso cuesta entre 9 y 10 billones de pesos al año, pero indicó que sí se puede ayudar con un porcentaje de los ingresos.

La idea de las empresas es que esta ayuda pueda extenderse durante tres meses, con el fin de proteger el empleo en el país.

Recientemente, el Dane informó que durante abril se perdieron más de 1,5 millones de empleos en todo el país y la tasa de desempleo llegó al 12,6%, el indicador más alto de la última década.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.