¿Cuáles sectores podrían reabrir después del 25 de mayo? Mincomercio responde

Admitió que con esta reapertura la cadena de comercialización aún no está completa y por ello trabajan en protocolos para subsectores.
Ivan Duque y José Manuel Restrepo, ministro de Comercio
Presidente Ivan Duque junto a los ministros Fernando Ruíz y José Manuel Restrepo, de Salud y Comercio, respectivamente. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque extendió una vez más el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 25 de mayo, mientras que a su vez adicionó excepciones a esta medida para reabrir otros sectores más de la economía. Sin embargo, el comercio no está dentro de este anuncio y siguen pidiendo a gritos que les autoricen reabrir los negocios.

Para muchos comerciantes permitir el comercio solo al por mayor y por ejemplo, la producción de prendas de vestir y otros productos, podría ser obsoleto si no hay a quien venderle u ofrecerle, porque la cadena de comercialización sigue rota si no pueden abrir almacenes o centros comerciales.

En diálogo con La FM, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, se pronunció sobre estas inquietudes de los comerciantes y dijo que entiende la problemática y por eso trabajan en que en la próxima fase puedan permitirse otros sectores para completar esta cadena.

Lea también: A finales de junio estimamos que tendremos el pico: Minsalud

“Llevamos mes y medio trabajando en los protocolos y en definir cuáles sectores van primero que otros, tenemos claro que con esto (lo anunciado) prácticamente estaría la totalidad de la industria, ahora viene el resto de la cadena de comercialización”, aseveró.

Dijo que en el caso de los servicios profesionales con mayor y menor nivel de contacto, se puede decir que están ya pendientes para entrar próximamente. “Creo que estos serían los que vendrían, también con un orden gradual y mediado por el análisis técnico del Ministerio de Salud con el equipo científicos que analiza las nueve variables”.

Lea también: En esta nueva fase podrán salir 800.000 trabajadores de forma gradual: Mincomercio

En el caso de la venta de los libros, el ministro aclaró que sí se permite el comercio al detal, mientras que en el caso de los muebles únicamente la producción y comercio al por mayor a través de instituciones industriales o comerciantes mayoristas.

“Entiendo que en muchos de estos casos significa que la cadena de comercialización no está completa. De acuerdo. Lo mismo ha sucedido atrás cuando hablamos de producción de otros productos, pero este es un proceso que viene siendo gradual”, indicó.

Restrepo agregó que en la medida en que van entrando estos sectores de forma gradual, se pueden ir abriendo otros subsectores que permitan que la cadena de comercialización esté completa.

Le interesa: ¿Cuántos municipios podrían reabrir sus economías el 11 de mayo? El Gobierno responde

Hizo énfasis en que es el equipo de expertos que asesora al Gobierno el que ha ido dando la pauta de cuáles pueden ir entrando a operar y cuáles no.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.