Gobierno presenta proyecto que busca generar empleos en zonas costeras

Entre los 33 artículos, se encuentran algunos enfocados a aprovechar, de manera sostenible, el potencial bioceánico nacional.
Balnearios del Atlántico listos para recibir bañistas
Crédito: Cortesia Deibis Marimón

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez socializó ante un grupo de congresistas el proyecto de ley que busca establecer un régimen de abanderamiento de naves, artefactos náuticos y disponer incentivos tributarios para las actividades relacionadas con el sector marítimo en Colombia, así como la agilización de trámites.

De acuerdo con Ramírez, entre los treinta y tres artículos, se encuentran algunos enfocados a aprovechar de manera sostenible, el potencial bioceánico nacional, que será clave en la generación de empleo durante la reactivación económica.

Lea también: Wall Street se dispara con la energía de unas elecciones favorables a Biden

“Este es un proyecto muy importante para nuestras dos costas, para convertir a Colombia en un país competitivo en aprovechamiento sostenible de los recursos marinos. Hemos trabajado de la mano de los Pactos por el Crecimiento en los sectores logístico, sostenibilidad, transporte, emprendimiento, recursos minero-energético, así como en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación”, señaló.

Ramírez explicó que el proyecto "permite la creación y el mantenimiento de mercados que generen independencia, conocimientos y competencias para ejercer presencia en el territorio marino fortaleciendo las capacidades del país".

También están incluidas propuestas que buscan "mejorar las medidas actuales en temas como el registro único nacional de naves, clasificado por el servicio que preste, delimitando requisitos exigidos a naves de alto bordo, naves de cabotaje, pesca y recreo; la clasificación de registro especial para naves de pesca artesanal; la eliminación de escritura pública como documento de compraventa de naves y artefactos de esta industria".

Le puede interesar: Ley de Turismo pasó con reducción de IVA a tiquetes aéreos

La Vicepresidenta señaló que el proyecto también busca la agilización en el tema de la verificación de informes por tráfico de estupefacientes, trámite: "que ha estigmatizado al sector marítimo y desmotivado la inversión; así como la matrícula provisional por sede electrónica con la nave en el extranjero, en 72 horas logrando una matrícula definitiva en 5 días; la asignación de letras de llamada incluida en la matrícula, bajo responsabilidad de la Dimar".


Temas relacionados

Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco