Gobierno Nacional espera que la actividad económica del país se contraiga un 5,5 %

Así lo reveló el Comité Consultivo de la Regla Fiscal.
Dinero - Billetes -
Crédito: La Fm

El Comité Consultivo de la Regla Fiscal llevó a cabo su segunda reunión del año, en la que discutió el margen de endeudamiento que podrá tener el Gobierno Nacional en 2020 teniendo en cuenta los impactos económicos que ha ocasionado la pandemia de la COVID-19.

Este Comité reveló que el Gobierno Nacional espera que la actividad económica del país se contraiga un 5,5 % este año, mientras que inicialmente se apostaba a tener un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,7 %.

Lea además: Corficolombiana advierte que en Colombia hay tres millones de empleos en riesgo

Teniendo en cuenta esta fuerte desaceleración en la economía del país, el Comité indicó que el déficit fiscal para este año sería de 6,1 % del PIB; y no del 2,2 % del PIB como inicialmente se preveía.

La regla fiscal, creada en 2011 bajo la Ley 1473, es el compromiso que tiene el Gobierno para reducir la diferencia entre los ingresos de la nación y sus gastos, compromiso que tradicionalmente ha adoptado por recomendaciones de un Comité Consultivo en el que participan académicos, investigadores y congresistas.

“El deterioro del balance fiscal frente a 2019 obedece tanto a las necesidades de gasto extraordinario que se derivan de la emergencia sanitaria y económica, como a la significativa reducción que se proyecta en el recaudo tributario”, señala la comunicación oficial emitida por el Comité.

Agrega que la difícil situación de liquidez que enfrenta el tejido empresarial en la actualidad profundizará el efecto negativo que usualmente genera el bajo crecimiento económico sobre los ingresos del Gobierno.

Asimismo, el Comité enfatizó en la importancia de que el Gobierno Nacional presente una senda de ajuste fiscal para los próximos años, que garantice la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Le puede interesar: Aico pide reactivar la economía para evitar más desempleo

“La estrategia deberá integrar elementos de racionalización y focalización de los subsidios, el desmonte del gasto contracíclico y medidas tendientes a elevar los ingresos del Gobierno”, recomiendan los expertos.

Por último, el Comité dio concepto favorable al informe de cumplimiento de la regla fiscal del 2019, pues se llegó al 2,5 % del PIB, cifra inferior en 0,2 puntos porcentuales (pp) al límite permitido para ese año.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.