Contraloría pide al Gobierno revisar cómo va a cubrir el déficit en el presupuesto

La Contraloría pide al Gobierno que presente un presupuesto general de la nación más equilibrado.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp


La Contraloría General de la República ha solicitado al Gobierno Nacional que presente un Presupuesto General de la Nación más equilibrado y con mayor claridad sobre los ingresos y el financiamiento necesario para su ejecución.



En declaraciones a La FM de RCN, Ana Monsalvo, contralora delegada para Economía y Finanzas Públicas, expresó preocupaciones respecto al desbalance presente en la planeación presupuestal.



"Una de las observaciones que realizó la Contraloría fue un llamado especial a presentar un presupuesto general mucho más equilibrado con respecto a los ingresos y al financiamiento del mes. El presupuesto está planeado con 523 billones de pesos, sin embargo, presenta un desbalance de 12 billones que el gobierno nacional pretende dejarlo a través de una ley de financiamiento. Le estamos pidiendo al gobierno nacional precisamente claridad sobre esos 12 billones de pesos para obtener estos ingresos adicionales que pretenden tratar de equilibrar este presupuesto", explicó Monsalvo.

Le puede interesar: Contraloría exige al Gobierno corregir desbalance de $12 billones en el Presupuesto General


Billetes / pesos colombianos / dinero
Monedas y billetes de pesos colombianos, moneda local de colombiaCrédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio


Aunque la contralora destacó que el presupuesto presentado por el Gobierno es "moderado y prudente", subrayó la necesidad de revisar cómo se planea cubrir el déficit identificado.



"Más que una advertencia, es una observación y un llamado precisamente a revisar el presupuesto y la transmisión del mismo. Si bien es un presupuesto moderado y prudente, de todas maneras tienen que revisar precisamente cómo se van a obtener estos 12 billones de pesos, sobre todo en las bases gravables de aquellas personas o de aquellas empresas que serán grabadas precisamente para atender estos 12 billones de pesos", manifestó.



Monsalvo también hizo hincapié en la importancia de evaluar la distribución del presupuesto, especialmente en áreas clave como el servicio de la deuda y el gasto de funcionamiento.



"Nosotros también hemos hecho un llamado o una observación frente a la distribución del presupuesto en el marco del gobernante de lo que es el funcionamiento de la deuda, inversión y la distribución de la misma. En este momento en funcionamiento que no es un gasto de funcionamiento que seguramente que son que aumentaron con respecto a la vigencia anterior, aumentaron más o menos en un 6.2%, es decir, 19 billones de pesos con respecto al año anterior, y el servicio a la deuda que aumenta, pues obviamente en 18.1 billones de pesos con respecto al año anterior, pasando de 94.5 billones a 112 billones de pesos por servicio a la deuda y en funcionamiento, pasando de 308 billones a 327 billones de pesos. Entonces sí le estamos pidiendo al gobierno nacional que revisen la composición del presupuesto general de la Nación", afirmó.

Lea también: Gremio de las EPS inconforme con hallazgos de la Contraloría


Dinero en Colombia
Dinero en ColombiaCrédito: Colprensa


Finalmente, la contralora recordó que, una vez aprobado el presupuesto para la vigencia de 2025, la Contraloría realizará un seguimiento y monitoreo exhaustivo para asegurar su correcta ejecución.



"Nosotros en este momento lo que hacemos son unas observaciones, luego de aprobado el presupuesto general de la nación de la vigencia 2025 como Contraloría le hacemos seguimiento y monitoreo precisamente para que este se ejecute", concluyó Monsalvo.



Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.