Gobierno asegura que presupuesto de 2021 no contempla recortes a ningún sector

El gasto público para el 2021 asciende a los 313,9 billones de pesos.
Billete de cien mil - Dinero - Pesos
Crédito: Colprensa

El viceministro de hacienda, Juan Alberto Londoño, aseguró que ningún sector de la economía tendrá recortes en el presupuesto de funcionamiento para el año 2021, que asciende a los 313,9 billones de pesos.

El viceministro explicó que al menos 58 billones de pesos serán destinados a la inversión y agregó que "no hay ningún decrecimiento".

Lea aquí: Fenalco cuestiona prohibición a eventos de más de 50 personas ante minga y marchas

Explicó que el gasto público del próximo año en Colombia se enfocará en generar empleo, a pesar de que gran parte de ese presupuesto va a estar financiado con deuda.

Londoño destacó que entidades como la JEP tendrán un crecimiento del 4%, en tanto que "no hay decrecimiento; ciencia y tecnología tiene un crecimiento en inversión del 9%. Ningún sector tiene decrecimiento, no se hizo que ningún sector dejara de recibir recursos".

Lea además: Mincomercio explica nuevas medidas para jalonar reactivación económica

El viceministro reiteró que durante este proceso "se hizo un esfuerzo muy grande por mantener y aumentar la inversión en 37.5%", al precisar que "no está contemplada dentro de este prespuesto una reforma tributaria", ni la venta de Ecopetrol.

Añadió que "con un crecimiento del 20% del presupuesto y el 35.7% de la inversión, no hay ningún sector damnificado. Habrá alguno que diga yo quería crecer más, pero lo único que apretamos fueron los gastos generales en todos los sectores".

Consulte aquí: Advierten 'mico' en ley de presupuesto para la venta de activos de la Nación

El funcionario manifestó en RCN Radio que en total serán 314 billones de pesos para el gasto público del 2021, convirtiéndose en "el presupuesto más alto del país", mientras que los recursos que se utilizan actualmente para la reactivación económica "están creciendo un 35.7% frente al de este año".

La votación del presupuesto tuvo lugar este lunes en el Congreso de la República. El artículo segundo fue uno de los que más generó polémica, ya que algunos congresistas buscaban aumentar en 30 mil millones de pesos los recursos de la Justicia Especial para la Paz (JEP), pero esa iniciativa no fue aprobada tras no contar con el aval del Ministerio de Hacienda.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa