Fenalco cuestiona prohibición a eventos de más de 50 personas ante minga y marchas

Jaime Alberto Cabal considera contradictorio que se permita realizar una minga y no una feria o eventos que ayuden a la economía.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM, Jaime Alberto Cabal, director de Fenalco, habló sobre su petición al Gobierno Nacional para permitir el desarrollo de eventos de con un aforo superior a las 50 personas, como una acción para acelerar la reactivación para el sector de la economía naranja y cultura.

De acuerdo con Cabal, ante la actual coyuntura "no tiene sentido" mantener una restricción para las empresas de la economía naranja o deeventos culturales y turismo, porque estos sectores sí cumplen con todos los protocolos de bioseguridad mientras que las "mingas y marchas amenazan a la salud de la ciudad".

Vea acá: Mincomercio explica nuevas medidas para jalonar reactivación económica

"La paradoja e inconsistencia es que los privados sí respetan los protocolos, pero en la calle no pasa lo mismo. La policía no ejerce el control ciudadano para que se respeten las normas de bioseguridad".

Jaime Alberto Cabal recalcó que a su criterio hay una "inconsistencia en esta postura".

"No entiendo por qué no se pueden hacer eventos más grandes en áreas más grandes, si se mantienen todos los protocolos de bioseguridad. Esta es una propuesta necesaria para revivir actividades culturales y artísticas para ayudar así a un sector que está muy golpeado".

Lea también: Este miércoles vence el plazo para que personas naturales declaren renta

El director de Fenalco recalcó que se podrían desarrollar eventos como seminarios, conferencias, ferias, pues hay "sectores que se están muriendo por la falta de trabajo y creo que es un momento conveniente siempre y cuando se respeten los protocolos".

Cabal destacó que el problema no radica en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, sino, en la indisciplina social de la gente que no respeta las normas de bioseguridad. "La falla no está en los que cumplen todos los protocolos de bioseguridad".

"No ha habido contagio en centros comerciales o supermercados, por eso mismo no creemos que sea un problema hacer un evento para 200 personas si se cumplen estrictamente los protocolos".

Consulte acá: Expectativas de inflación mejoran para cierre de 2020

Jaime Alberto Cabal indicó que se según cifras del DANE, para el mes de agosto se perdieron 610 mil empleos, donde los más afectados son pequeños empresarios que ofrecen servicios de iluminación, proyección de multimedia o logística.

"Son personas que han vivido de esa forma por mucho tiempo y ahora están totalmente quebrados por la falta de oportunidades. Los hoteles también cuentan con recintos de convenciones que pueden organizarse perfectamente para hacer eventos para 300 personas, sin violar protocolos de bioseguridad".

Finalmente, Cabal resaltó que muchos trabajadores viven de los empleos que se generan en torno a las ferias y fiestas especiales que se desarrollan en las ciudades en la temporada de fin de año y por ello insistió en que se considere un cambio en la restricción.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa