Gobierno anuncia alza en precio de diésel a grandes consumidores

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, explicó en La FM de RCN de qué se trata este incremento al precio del diésel a grandes consumidores.
Diésel
Diésel Crédito: Pixabay / andreas160578


En una reciente entrevista con La FM de RCN, Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, anunció que el gobierno incrementará el precio del diésel para los grandes consumidores, como parte de los esfuerzos por reducir la brecha existente en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPEC).



"Va a salir de grandes consumidores de diésel en los que se empiezan a ajustar el precio porque todavía hay en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPEC) la brecha de este combustible", señaló Bonilla, destacando la necesidad de equilibrar las cuentas del fondo.

Le puede interesar: “El presupuesto quedó mal hecho”: Mauricio Cárdenas sobre bajo recaudo en impuestos



El ministro explicó que el incremento afectará directamente a las empresas que consumen más de 20.000 galones de diésel.



"Esos son empresas seriamente constituidas que tienen su propia logística y que, por lo tanto, son perfectamente diferenciables del resto de consumidores; ellas nunca van a las bombas de gasolina. Son esencialmente empresas de petróleo y de carbón", detalló.



Bonilla también indicó que ciertas empresas estarán exentas de este aumento, incluyendo aquellas dedicadas al transporte masivo y las áreas no interconectadas, que también son grandes consumidores de diésel.



"Otro tipo de empresas que están exentas son las del transporte masivo y las áreas no interconectadas, que son grandes consumidores también y se mueven con diésel. Es algo que va a tener un impacto que a duras penas es el 6 o 7% de la actual brecha del diésel", comentó.

¿Cuándo empieza este incremento?



Aunque aún no se ha definido la magnitud del incremento ni la fecha exacta en que empezará a aplicarse, Bonilla mencionó que estas decisiones están en proceso de discusión con el Ministerio de Minas.



"Todavía no se tiene claro de cuánto es el incremento, ni para cuándo empieza a aplicar. Ya que es algo que se tiene que terminar de discutir con el Ministerio de Minas, ellos ya tienen identificados cuáles son los consumidores", afirmó.

Lea también: “Colombia es uno de los países con menos impuestos en el mundo”: director de la DIAN



¿Afectará a todos los consumidores de diésel?

El ministro aclaró que este ajuste no afectará a los consumidores que utilizan las bombas de gasolina comunes y corrientes, ya que las empresas afectadas tienen su propia cadena logística.



"No se va a aplicar en las bombas de gasolina comunes y corrientes. Estas empresas tienen su propia cadena logística", concluyó Bonilla.



Energía

Comercializadoras de energía acumulan deudas por $6,2 billones: Asocodis alerta riesgo en tarifas

Cartera del sector eléctrico llega a $6,2 billones y pone en riesgo subsidios y tarifas.
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander.



“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Fenalco Bogotá solicita excepción para empleados del comercio ante restricción nocturna.

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero