“Colombia es uno de los países con menos impuestos en el mundo”: director de la DIAN

Jairo Orlando Villabona, nuevo director de la DIAN, habló en La FM de RCN sobre los retos que tiene en la entidad.
Economía en Colombia
Economía en Colombia Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio


En una reciente entrevista con La FM de RCN, Jairo Orlando Villabona, el recién nombrado director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), abordó el tema del bajo recaudo de impuestos en Colombia.



El director de la DIAN señaló que una de las principales causas del bajo recaudo fue la decisión de no llevar ciertos litigios, que involucraban cerca de 10 billones de pesos, al tribunal de arbitramiento. "Hubo una situación que afectó bastante y fue la decisión de no ir al tribunal de arbitramiento por unos litigios que había cerca de 10 billones. Hubo un problema con la deducción de las regalías, en eso solo, van cerca de 16 billones de pesos, algo que es significativo que se había dicho que era parte del recaudo", comentó.



Villabona también subrayó la necesidad de trabajar en la cultura fiscal del país, indicando que hay una falta de educación sobre la importancia de los impuestos.



"Voy a trabajar mucho por la cultura fiscal, creo que nos hace falta mucha educación en Colombia sobre ese tema. Quizá muchos piensan que los impuestos son malos, entonces hay que educar frente al tema", afirmó.

Le puede interesar: Reforma tributaria: Mincomercio afirma que dará “empujón” a medianas y pequeñas empresas



Además, mencionó que en los países más desarrollados los impuestos son más altos. "En realidad, en Colombia son los más bajos, incluso, deberíamos implementar desde primaria materias relacionadas con impuestos y finanzas, algo que hace que las personas se genere una cultura".


Jairo Orlando Villabona, nuevo director de la DIAN
Jairo Orlando Villabona, nuevo director de la DIANCrédito: Presidencia de la República


El nuevo director hizo hincapié en que pagar menos impuestos se traduce en menos servicios y menos infraestructura para el país.



"Si un país paga menos impuestos, entonces habrá menos vías, menos educación, entonces por eso se debe generar mejor educación. Además, hay que tener un control para que la gente no se lo robe. Si uno genera riqueza en un país, pues debe pagar los impuestos en ese país", dijo.

Lea también: Lista de carros que puede comprar en Colombia por menos de $70 millones: hay varias opciones



Villabona también mencionó estadísticas del Banco Mundial que muestran que Colombia es uno de los países con la carga fiscal más baja en comparación con otros países desarrollados. "Las estadísticas del Banco Mundial tienen datos de las cargas fiscales, si se analiza el de Colombia, es uno de los países que menos impuestos tiene a comparación de otros países desarrollados".



Finalmente, Villabona expresó la necesidad de simplificar los procesos tributarios y considerar posibles reformas. "Hay que evaluar cómo se hacen las cosas más sencillas para que la gente tribute y ver hasta dónde se llega. Hay que evaluar con todo el mundo si se debe hacer otra reforma".



¿Quién es Jairo Orlando Villabona?



Jairo Orlando Villabona, nuevo director de la DIAN, posee una formación académica en contaduría, finanzas, impuestos y gestión.



"Para uno como profesional es importante ocupar un cargo con bastante responsabilidad. Estudié en la Universidad Nacional contaduría; hice una especialización de finanzas en la Universidad del Rosario. Hice una de impuesto en la Universidad de los Andes, luego hice una maestría en administración en la Universidad Nacional. Hice un diplomado de gestión en la Universidad de Rouen, Francia. Después hice un doctorado de gestión en la Universidad de Rouen, Francia", explicó Villabona, destacando su trayectoria y compromiso con su nuevo rol.



Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.