Pensiones en Colombia: ¿Cuánto debe tener ahorrado en un fondo privado?

Los colombianos deben tener un dinero ahorrado para poderse pensionar en un fondo privado.
Pensiones
Pensiones Crédito: Freepik / rawpixel.com

Cuando las personas ingresan al mundo laboral, anhelan la posibilidad de asegurar su pensión tras años de arduo trabajo y esfuerzo. Por este motivo, se comprometen a cumplir con sus obligaciones de afiliación y pagos al sistema de pensiones al que se encuentran registrados.

Tanto si trabajan como empleados o como trabajadores independientes en Colombia, las personas están obligados a realizar sus contribuciones tanto al sistema de salud como al de pensiones.

Lea también: Jóvenes en Acción: ¿cómo reclamar los pagos del subsidio?

De acuerdo al último informe entregado por la Superintendencia Financiera de Colombia, hasta el 31 de julio de 2023, se encontraban 25,8 millones de personas afiliadas a los fondos privados de pensión en el país. De los cuales, 18,63 millones hacen parte de las cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) y 6,77 millones están vinculados con Régimen de Prima Media de Colpensiones. Sin embargo, cada vez es más común que las personas se afilen a fondos privados y comiencen ahorrar su dinero en estas entidades.

Un estudio realizado por la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos), indicó que en el país solo el 55% de las personas económicamente activas se encuentra afiliadas a un fondo de pensión, estas cifras demuestran que el 45% de la población no se encuentra afiliada a ningún fondo de pensión.

Con la nueva reforma pensional se busca que sean más las personas que se afilien a los fondos de pensión del país, en especial a Colpensiones, asimismo de acuerdo al Gobierno Petro con esta reforma se busca mejorar la cobertura y encontrar una equidad en el sistema pensional actual, pues según el viceministro de Empleo y Pensiones del Ministerio de Trabajo, Iván Jaramillo, uno de cada cuatro colombianos tienen acceso a la pensión de vejez.

“Desafortunadamente, actualmente uno de cada cuatro colombianos tiene acceso a la pensión de vejez, aspiramos a que sea una respuesta transversal a todas y todos", dijo Iván Jaramillo.

Cuánto deben ahorrar las personas en un fondo privado para pensionarse en Colombia

Las personas deben tener presente que la suma de dinero que se debe ahorrar para recibir una pensión con un salario mínimo en Colombia depende de los siguientes factores:

  • El salario que reciba las personas, entre mayor el sueldo, más elevado será el ahorro mensual.
  • La tasa de cotización: En el caso de los fondos privados es del 11,5% del salario.
  • Edad de pensión: entre más jóvenes las personas comiencen a ahorrar, mayor será la suma que recibirá.
  • Los rendimientos del fondo: estos pueden variar cada año.

Según cálculos expertos, para garantizar una pensión de salario mínimo, se requiere acumular un fondo equivalente a 200 veces el salario mínimo actual. Esto implica que si alguien inicia su ahorro a los 25 años con un ingreso de 1,5 salarios mínimo, deberá destinar alrededor de 200,000 pesos al mes para lograr este objetivo.

Pese a esto, es importante aclarar que las personas que están a la espera de la pensión por lo general reciben un subsidio del Fondo de Garantía de Pensión Mínima, el cual es financiado de los aportes mensuales de los mismos afiliados a los fondos de pensiones.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.