Jóvenes en Acción: ¿cómo reclamar los pagos del subsidio?

El pago de Jóvenes en Acción comienza el 31 de octubre.
Billetes / Billetes Colombianos / Pesos colombianos / moneda / monedas/ Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
El gremio señaló que aunque las ventas están estancadas, hay una esperanza de recuperación. Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

El martes 31 de octubre comienzan nuevamente los pagos del subsidio 'Jóvenes en Acción; el dinero será entregado a más de 269.509 participantes que cumplieron con los requisitos.

Con este se llega al quinto pago del subsidio que se puede reclamar hasta el 12 de noviembre. Los elegidos para entrega de este subsidio, son personas que forman parte de 79 instituciones de educación superior (IES) y que completaron el proceso de verificación, junto con 38,888 estudiantes de programas técnicos y tecnológicos del SENA, quienes pasaron por el proceso de verificación entre junio y julio, tienen la opción de verificar el proceso de liquidación en el portal del joven.

Puede ver: Razones por las que colombianos están ahorrando más

¿Cómo entregarán el dinero del subsidio 'Jóvenes en Acción'?

Estos incentivos se entregarán de manera progresiva a través de DaviPlata o con la modalidad de giro. Los jóvenes deben recibir en primera instancia un mensaje de texto donde se les indicará el lugar y la fecha para reclamar el subsidio.

Prosperidad Social indica que: Si encuentran alguna falla o error en el aplicativo DaviPlata, deben comunicarse con el #688 o en el botón “¿Necesita ayuda?”, en la aplicación.

Lea también: Reconocido banco entrega créditos de hasta $20 millones a quienes ganan un mínimo

Este programa lleva a cabo un proceso de apoyo que promueve el acceso, la continuidad y la finalización de la educación superior a través de la provisión de subsidios monetarios bajo ciertas condiciones. Además, implementa medidas adicionales para fortalecer las habilidades de la población y crear oportunidades para un crecimiento integral.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.