Fondo de Garantías anuncia millonarios recursos para respaldar compra de vivienda

$2 billones para vivienda de interés social y $1 billón para No VIS.
Así puede acceder a los beneficios de vivienda No VIS
El POT en Bogotá ha levantado una dura polémica. Crédito: Minvivienda

Con el fin de que más hogares puedan acceder a un crédito hipotecario para comprar vivienda nueva, el Fondo Nacional de Garantías (FNG) anunció recursos por $3 billones para respaldar estas obligaciones financieras ante los bancos, mejorando el perfil de riesgo.

La garantía del fondo será hasta un porcentaje de financiación del 80 % del valor de la vivienda para interés social y del 70 % para No VIS.

Lea también: Gasto de los hogares colombianos creció en septiembre

Esa entidad aclaró que solamente garantizará un crédito por deudor y que el plazo del mismo será acordado entre el intermediario financiero y el solicitante.

Cabe mencionar que en el caso de las viviendas de interés social, el respaldo será para la compra de primera vivienda, mientras que en el caso de las viviendas no VIS no hay restricción, pero tampoco subsidio por parte del Gobierno.

Con esta medida apoyamos a las familias colombianas en su sueño de tener casa propia e incentivamos la construcción de vivienda nueva para dinamizar la demanda y lograr que los 34 sectores encadenados con la construcción generen nuevas oportunidades de empleo en el camino de la reactivación” dijo Raúl Buitrago, presidente del Fondo Nacional de Garantías.

El Gobierno subsidiará la comisión para los hogares, “con ingresos mensuales hasta 2 SMMLV 100 % de subsidio, con ingresos mensuales mayores a 2 SMMLV y hasta 4 SMMLV, el 70 % de subsidio. Los hogares con ingresos mensuales mayores a 4 SMMLV no contarán con subsidio a la comisión”.

Hogares con ingresos mensuales superiores a los cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (4 SMLMV) podrán obtener una vivienda hasta 438 millones de pesos aproximadamente (500 SMLMV). El costo de la comisión lo asumirá en su totalidad el deudor.

La presidenta de Camacol, Sandra Forero, dijo que “el crédito con garantía es un pilar fundamental de la inversión de los hogares en vivienda. Con estas nuevas líneas se fortalecerá el acceso a la vivienda asegurando el cierre financiero efectivo para los compradores. Este instrumento tiene además el gran atributo de seguir impulsando la generación de empleo y la recuperación del aparato productivo del país desde el sector de la construcción”.

Le puede interesar: DNP reconoce que indicador de pobreza monetaria es insuficiente para calidad de vida

Entre tanto, el sistema de información de Camacol denominado 'Coordenada Urbana', destacó que hay más de 150.000 unidades de viviendas nuevas disponibles en el mercado.

La oferta de Vivienda de Interés Social alcanza 73.000 unidades, las del segmento medio 63.000 y en el segmento alto hay disponibles 14.000 unidades.


Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano